|
Codillo de cerdo al horno en salazón |
El cerdo: carne blanca, versátil, asequible, saludable y deliciosa. El cerdo es una auténtica estrella de la cocina española. Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino.
Del cerdo se obtienen numerosos cortes que admiten preparaciones de todo tipo. Entre ellas, una de las menos conocidas es el codillo.
El codillo de cerdo es una parte del despiece del cerdo: el codillo está ubicado entre la unión de los dos huesos que forman la pata delantera, donde se forma el codo.
Es bastante graso y jugoso, con un peculiar aroma.
|
foto de CreativeSignatures.com |
Los codillos, bien cocidos y con tiempo se quedan muy tiernos y melosos. Su carne es parecida a la de un cochinillo tierno, una carne melosa y muy aromática.
Al tratarse de una receta muy grasa, no debemos abusar de estos alimentos de forma habitual. Hay que llevar siempre una alimentación variada y saludable.
El codillo recompensa al comensal con multitud de propiedades alimenticias. Su gelatina y colágeno vienen bien para nuestras articulaciones, la fibra y cartílago ayudan a proteger nuestras propias zonas de desgaste.
Si además elegimos un codillo de cerdo ibérico o de cerdo ibérico de bellota, la receta puede resultar un manjar. En este caso, el codillo ibérico se caracteriza precisamente por la potencia de su sabor y su peculiar aroma.
A su vez, el codillo también es considerado uno de los platos típicos de la gastronomía alemana que podéis encontrar en todas las cervecerías del país, así como en Austria, en Polonia y hasta en la República Checa.
Las regiones en las que se encuentra este plato son muchísimas, por eso la forma de prepararlo es diferente según el lugar en el que te encuentres.
En Alemania se conoce con el nombre de Eisbein, Hechse, Haxe, Stelze o Botël y se suele acompañar de puré de guisantes, puré de patatas o chucrut de repollo. En Berlín es habitual encontrarlo en salazón.
Una variante de este plato es el Eisben, una receta donde se hierve el codillo y se conserva el jamón.
Receta de codillo de cerdo en salazón al horno
Ingredientes
2 codillos en salazón
2 ajos
2 patatas
laurel
pimienta
aceite de oliva
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
vino blanco o coñac
Pasos a seguir
Poner dos codillos (que compraremos envasados y salados en el supermercado o carnicería) en una cazuela de barro. Yo los compré en Consum. No sé si en Mercadona hay.
Hacemos unos agujeritos y vamos poniendo dentro trocitos de ajo pequeños. Salpimentamos la carne y rociamos con un chorrito de aceite de oliva.
Ponemos al horno a 180º durante 30min. Tapado con papel de aluminio.
Pasados 30 min damos la vuelta a los codillos y echamos un chorritín de vino blanco o coñac.
A los 30 min damos de nuevo la vuelta y echamos dos tomates partidos por la mitad. Para que no se queden secos. Y unas hojas de laurel.
A los 30 min. Echamos las patatas cortadas en gajos con unos cortes para que se cuezan bien.
Podemos echar un par de dientes de ajo más, los pimientos verde y rojo en tres trozos grandes.
Salpimentar las verduras. Ponerles un chorritín de aceite de oliva.
Mientras se cuece el codillo, permanecerá las dos horas en el horno tapado con papel de aluminio. Tan solo tendremos que tener la precaución de ir dándole la vuelta cada 30 minutos para añadir los ingredientes a su tiempo.
En el último momento podemos destapar la cazuela para que se dore bien y servimos.
Comentarios
Publicar un comentario