 |
Guisantes con jamón |
Los guisantes, conocidos como la perla verde, pertenecen a la familia de las leguminosas. No son una hortaliza. Son una legumbre.
Su siembra se realiza en octubre y su momento óptimo de recolección es en los meses de marzo a junio.
Son ricos en vitaminas (C, K y A) y minerales (hierro, fósforo y magnesio).
Al ser una legumbre, contiene un índice de proteínas muy superior al de las hortalizas, pero además son más digestivas que los garbanzos o lentejas.
Podemos tomarlos cocidos, en puré, en guisos, como guarnición... siempre sin exceder su tiempo de cocción, pues se pierden parte de las propiedades de esta legumbre.
Si queremos comprarlos frescos y después congelarlos debemos cocerlos primero un par de minutos. Si queremos conservarlos frescos en la nevera, no debemos quitarles la vaina.
El guisante se cultiva en todas las regiones de España, aunque prefiere climas templados y frescos.
Es el caso de Sant Andreu de Llavaneres, en Barcelona, donde se cultiva desde el s.XVII, y se celebran las Fiestas del Guisante o Festes del pèsol, donde se pueden degustar populares recetas elaboradas con guisantes como es este rápido y sano entrante de guisantes y verduritas con jamón ideal para cualquier día en la comida o la cena.
 |
Guisantes con jamón |
Ingredientes:
200 gr guisantes
1 zanahoria grande
media cebolla
pimentón de la Vera
jamón en tacos
vino blanco
Avecrem
1 cda. tomate
Pasos a seguir:
Sofreír la cebolla cortada pequeñita y la zanahoria a trocitos. Cuando esté le echamos una cucharadita de tomate frito, sazonamos y a continuación un chorrito de vino blanco, dejamos reducir y echamos una cucharada de pimentón.
Enseguida echamos los guisantes y los cubrimos de agua. Yo le he puesto también unos trocitos de alcachofas y un dado de Avecrem.
Dejamos que reduzca el agua y un poquito antes echamos los taquitos de jamón hasta que el caldo quede reducido totalmente. Y listo!!
 |
Guisantes con jamón |
Festes del pèsol de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona)
En Sant Andreu de Llavaneres, en Barcelona, se cultiva el guisante desde el s.XVII, y se celebran las Fiestas del Guisante o Festes del pèsol, donde se pueden degustar populares recetas elaboradas con guisantes.
Si visitáis este enlace podréis encontrar toda la información sobre estas fiestas que celebran su 20º aniversario este año 2019 que se celebrará del 12 al 14 de abril. Mientras que la muestra gastronómica se celebrará a lo largo de todo el mes de abril, en el que los restaurantes de la localidad ofrecerán menúes especiales para poder degustar este extraordinario producto que es el guisante.
Durante estas fiestas se celebran talleres de cocina del guisante, concursos como Llavamasterxef o el Sopar del Pèsol, la Feria del guisante, donde habrá paradas donde se puede comprar guisantes y otros alimentos, un día de degustación, ... en resumen, un conjunto de actividades que favorecen el consumo del guisante y homenajean este producto tan apreciado de la zona.
Esta es la receta de la degustación de los guisantes de este año:
RECEPTA DE PÈSOLS DE LLANAVERES OFEGATS
Ingredients per a 4 persones:
• 4 kg de pèsols • 4 talls de cansalada ibèrica salada • 4 talls de cansalada de porc blanc • 1 manat d’alls tendres • 1 manat de cebes tendres • 1 botifarra negra • 1 botifarra crua • sal, pebre, llard i vi blanc
PROCÈS
Pelem els pèsols.
Tallem la cansalada a daus petits i les cebes i els alls tendres a tires.
Sofregim la cansalada i afegim les cebes i els alls tendres fins que quedin transparents, afegim els pèsols i remenem.
Després posem el vi blanc, la botifarra negra i la botifarra crua.
Tapem la cassola i, a foc lent, anirem vigilant els pèsols fins que deixin anar tota la seva aigua. Recepta elaborada per la Mari de “Can Perich”
 |
Guisantes con jamón |
Comentarios
Publicar un comentario