 |
Manitas de cerdo |
 |
Manitas de cerdo guisadas en salsa de almendras |
Cocinar manitas de cerdo no es algo que haga habitualmente, debido al alto porcentaje de grasa que tiene este plato. Pero de vez en cuando, a mi marido le encantan, y le preparo un par para que cumpla el deseo, que se de el capricho. Para guisarlas las hiervo primero en la olla expres, de esta manera, a parte de que se cocinan mucho antes me deshago de las impurezas que sueltan al hervirlas.
La forma de guisarlas es la más tradicional que conozco. Con la salsa de almendras y pimentón de toda la vida. Una salsa que se engorda con la gelatina que contienen las patitas del cerdo y con la majada de almendras que las acompaña.
Las preparo picantes, con media o una cayena es suficiente. Si no fuera así, el plato quedaría algo soso. De esta manera tiene su gracia.
Se trata de una receta económica. Las manitas de cerdo son una de las partes más baratas que se venden en la carnicería. Aparte de guisarlas, también las podemos incorporar a los caldos de las legumbres, pucheros, cocidos o arroces para agregarle sabor y enriquecer el plato.
Son bastante grasas por lo que no debemos abusar de ellas. Nos aportan 25g de grasa por cada 100g y unas 300 kcal. por cada 100g de carne.
Vamos allá con los preparativos para la receta de Manitas de cerdo guisadas en olla expres con salsa de almendras
La receta 🐖🐖🐖🐖
Ingredientes para 4 personas :
8 manitas de cerdo cortadas por la mitad a lo largo
1 cebolla
1 tomate natural
una cayena
dos hojas de laurel
medio vaso de vino blanco
pimentón dulce de la Vera
un diente de ajo
un puñado de almendras
una ramita de romero seca
Pasos a seguir:
En primer lugar ponemos las manitas de cerdo en la olla expres con agua, sal y dos hojas de laurel. Hervimos 40 min. Este tiempo será más que suficiente para que las manitas de cerdo nos queden tiernas.
Reservamos las manitas y colamos el agua de la cocción de todas aquellas impurezas que han ido soltando, reservando un vaso para ligar la salsa.
En una cazuela, picamos una cebolla bien fina y doramos. Cuando esté transparente añadimos tomate natural pelado en trocitos y dejamos reducir. Si tenemos pimiento rojo, también podemos añadirle un trozo grande picadito en brunoise. Agregamos un vasito de vino blanco, dejamos que evapore el alcohol, añadimos un par de cucharaditas de pimentón dulce, media cayena y el vaso de agua de la cocción que habíamos reservado. La cayena se incorpora a la salsa para que pique un poco, pues de no ser así, las manitas de cerdo son algo insulsas y necesitan ese toque picante para darle gracia al plato.
Incorporamos las manitas de cerdo a la cazuela, dando unas vueltas y dejando que hiervan unos minutos más hasta que la salsa haya reducido y quede ligada. Rectificamos de sal si fuese necesario y trituramos la salsa para que nos quede más fina y sea más agradable a la hora de acompañar el plato.
Dejaremos la majada de almendras para el final, para que la salsa quede más trabada y espesa.
Para ello freiremos un puñado de almendras junto con un diente de ajo. Una vez frito todo, lo pasamos a un mortero y preparamos la majada. Añadimos un poco de caldo al mortero y una ramita de romero. Agregaremos la majada de almendras a la salsa, dejaremos cocer un par de minutos para que se impregne del aroma del romero y serviremos acompañado de pan.
Unas rebanadas de pan de pueblo son imprescindibles para mojar en la salsa de este guiso.
Comentarios
Publicar un comentario