 |
Judiones de la Granja |
Los judiones son alubias blancas pero más grandes, que se cultivan en un área cercana a la sierra de Guadarrama.
Su historia es curiosa, porque antiguamente los judiones eran consumidos por faisanes del jardín de Isabel de Farnesio, mujer de Felipe V, quien empezó a cultivarlos en los huertos de los alrededores de la Granja.
Posteriormente pasaron a ser forraje para los caballos, y finalmente, por suerte, pasaron al consumo humano.
En la acutalidad, los Judiones de la Granja de San Ildefonso son el plato típico por excelencia de la provincia de Segovia, junto con el Cochinillo. Tienen un gran aporte calórico, por lo que es muy recomendable comerlos en días de frío, aunque cada 25 de agosto, por San Luís, se celebra en la Granja una fiesta conmemorativa en la cual se cocinan grandes ollas de judiones que pueden degustar todos los visitantes.
Ingredientes:
oreja de cerdo o manita o careta
chorizo
judiones de la Granja
pimentón
cebolla
1 diente de ajo
dos hojas de laurel
1 tomate
Pasos a seguir:
Cogemos los judiones y los ponemos a remojo durante 24 horas en abundante agua. Si los compras ya cocidos en bote, no es necesario este paso.
En una olla con agua tibia ponemos los judiones y cuando empiece a hervir añadimos agua fría y dejamos que vuelva a hervir. Entonces es el momento de añadir la manita de cerdo, o la oreja y dejarlo hervir todo junto con un poco de sal y unas hojas de laurel durante 2 horas y media.
Si lo hacemos en olla exprés, con 1 hora suficiente. Y si los hemos comprado ya cocidos no tenemos que ponerlos hasta que la oreja y la manita estén cocidas.
Cuando abro la olla yo quito las impurezas que han quedado en el caldo, deshueso la manita y corto la oreja en trocitos pequeños, para luego servir más cómodamente..
Una vez tengamos todo cocido, pasamos a hacer un sofrito en la sartén con una cebolla picada muy finamente, el chorizo cortado en trozos, un diente de ajo, el tomate triturado y una cucharada de pimentón que añadiremos al final para que no se nos queme.
Pasamos el sofrito a la olla junto con los judiones y el resto de ingredientes y dejamos que haga chup chup unos minutos.
Si queremos que el caldo nos salga más espesito, podemos sacar unos judiones y aplastarlos, lo que hará que el caldo engorde un poco.
Rectificamos de sal al final, cuando ya están todos los ingredientes hirviendo unos minutos.
Comentarios
Publicar un comentario