 |
Hojaldre relleno de Solomillo de cerdo y gorgonzola con nueces |
El queso Gorgonzola
El queso gorgozola es un queso de color amarillo, blando, de pasta cremosa, textura firme, fácil de desmenuzar y con aromas a nuez. Se elabora a base de leche de vaca pasteurizada. Es uno de los quesos azules más famosos del mundo cuyo origen se sitúa en Italia, concretamente en la ciudad de Gorgonzola, cercana a Milán, lugar donde el queso fue documentado por primera vez en 1879.
La existencia de este queso se remonta a la Edad Media, aunque no fue hasta el siglo XI cuando empezó a tener su aspecto enmohecido.
En el año 800, cuando los pastores llevaban a sus vacas a las montañas, éstas podían acceder a hierba fresca durante todo el año. Por el camino, tras días de pastoreo, las vacas reponían fuerzas en una etapa de descanso situada en Gorgonzola. Para evitar perder la leche, la transformaban en queso, que luego conservaban en las cuevas naturales de Valassina.
Al producto resultante, comenzó a llamársele “Stracchino di Gorgonzola”. Si tenemos en cuenta que “stracchio” es “cansado” en italiano, parece bastante lógico.
Aunque lleva siglos siendo conocido, ya solo con el nombre de Gorgonzola, no fue hasta 1953 cuando adquirió su condición como Denominación de Origen Controlada, pasando finalmente a ser, en 1996, Denominación de Origen Protegida.
Variedades
Dulce: con aspecto cremoso, curado durante al menos 50 días
Picante: con sabor intenso y pasta más quebradiza, curado durante al menos 80 días
Propiedades nutricionales de la receta
El queso gorgonzola es un alimento rico en calcio, perfecto para prevenir problemas de huesos. También nos aporta proteínas, grasas, minerales y vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6 y B12.
Las nueces son nuestro mayor aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares. Por su alto contenido en magnesio y calcio nos ayudan a prevenir la osteoporosis. Debido a que las nueces contienen oxalatos, es recomendable comerlas en combinación con otros alimentos ricos en calcio como el queso gorgonzola.
Por su contenido den proteínas de alto valor biológico, la carne de cerdo será el complemento perfecto para esta receta. Fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro, el cerdo es una carne idónea para cubrir nuestras necesidades nutricionales. Además aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12.
La receta
Ingredientes:
1 placa de hojaldre cuadrada
1 solomillo de cerdo
sal y pimienta
nueces
bacon ahumado en lonchas
queso gorgonzola
1 huevo batido para pintar
Pasos a seguir:
Esta receta es muy sencilla y se prepara muy rápido.
Tan solo tenéis que salpimentar y marcar en una sartén con una cucharada de aceite de oliva el solomillo.
Sacarlo y ponerlo sobre una tabla y hacerle un corte transversal a lo largo. Rellenarlo con el queso gorgonzola y unas nueces.
A continuación envolverlo con unas lonchas de bacon ahumado.
Precalentar el horno a 180-200º.
Enrollar el solomillo con el hojaldre como un paquetito. Podemos reservar unas tiras de hojaldre para decorarlo.
Batir un huevo y pintar el hojaldre para que le de un aspecto brillante y dorado.
Hornear 20 minutos.
El solomillo quedará en su punto, rosado y jugoso por dentro, nada seco.
Comentarios
Publicar un comentario