Ir al contenido principal

Quizás también te interese...

Bizcobrownie de aguacate y cacao

Bizcobrownie de aguacate y cacao Bizcobrownie de aguacate y cacao Como ya sabréis, el  aguacate  es un fruto que se ha puesto de moda en los últimos años. ¿Y por qué, os preguntaréis? El motivo es bien sencillo. Estamos hablando de un superalimento . Es muy recomendable para todos aquellos que necesitéis aumentar vuestro consumo de  ácidos grasos Omega 3 , puesto que  es un fruto rico en estos ácidos. Ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.  Además es muy recomendable para las mujeres embarazadas, puesto que aumenta sus niveles de ácido fólico tan necesarios para la perfecta formación de nuestro futuro bebé. Las grasas que forman parte del aguacate ayudan a nuestro organismo a absorber en mayor medida los nutrientes provenientes de los vegetales. Las grasas del aguacate ayudan a aprovechar la absorción de antioxidantes entre 2 y 15 veces más , por ello, es un aliado perfecto del resto de vegetales de nuestras e...

Cocido lebaniego de Potes (Cantabria)

Cocido lebaniego de Potes (Cantabria)
Cocido lebaniego de Potes (Cantabria)


El cocido lebaniego es un plato típico del Valle de Liébana, en los Picos de Europa (Cantabria). Este es un plato muy contundente con gran aporte calórico. Se compone de una sopa de fideos con relleno como primer plato a base del caldo de la cocción. Un segundo plato compuesto por las carnes, la berza y los garbanzos.

El relleno es el elemento de distinción de este plato. Son como unas albóndigas de pan fritas que se ponen en el caldo y que absorben todo el sabor. Una especie de textura parecida al picatoste, pero claro, infinitamente mejor, con su choricito y panceta... quedan buenísimas.


Ingredientes para 4 personas:


350 gr. de garbanzos
1 morcillo de ternera
5 chorizos
1 trozo de tocino blanco salado
1 hueso de jamón
1 trozo de cecina
1 trozo de panceta adobada
morro u oreja de cerdo


Ingredientes para el relleno:

200 gr. miga de pan de hogaza
perejil fresco
2 huevos
1 chorizo de la cocción
tocino de la cocción


Berza frita:

un trozo de berza o repollo
1 diente de ajo
pimentón dulce
AOVE

4 puñados pequeños de fideos para la sopa


Pasos a seguir:


La noche anterior pondremos los garbanzos a remojo.



Al día siguiente en una olla, pondremos los garbanzos y sobre ellos el hueso de jamón, la oreja o morro, la cecina, el tocino, la panceta, los chorizos. Dejamos hervir y desespumamos las impurezas. A continuación cerramos la olla exprés y dejamos cocer durante 65 minutos.
Pasado este tiempo colamos el caldo, y lo reservamos para echarle unos fideos y tendremos nuestro primer plato.



Ahora tomaremos un chorizo de la cocción y lo haremos a trocitos pequeños, junto con un trozo de tocino blanco bien picadito, perejil fresco picado, la miga de pan bien deshecha y los 2 huevos. Mezclaremos y haremos unas pelotas. Las aplanamos un poco y las freímos. Reservamos. Podemos freírlas en el mismo aceite que vayamos a utilizar para el refrito de la berza.



Mientras tanto habremos cocido la berza o repollo en agua con sal cortada en juliana unos 10 minutos. La escurrimos y le hacemos un aliño con un refrito de ajos y pimentón. Este acompañamiento es muy típico de las comarcas del norte de España.



En último lugar dejamos las pelotas en el caldo y dejamos que hiervan un poco y tomen el sabor del caldo. Serviremos la sopa de fideos con las tortitas.



Servimos una fuente bien grande con las carnes, los garbanzos y la berza.


Comentarios

Lo más visto del blog