 |
Guiso de pulpo |
¿Quien puede decir no a un buen guiso de pulpo? Imposible resistirse a él. El olorcito, la salsita, el gustito, mmm.... qué delicia.
No solo en Galicia se come pulpo, en el resto de comunidades costeras también se guisa el pulpo muy bueno, aunque no lleve arraigada tanta tradición como en la comunidad gallega. En Galicia lo cocinan muy bien, por todos es conocido el Pulpo à feira, la Caldeirada de pulpo, etc. Pero yo conozco el pulpo guisado que se hacía en mi casa, y ésa es la receta que voy a dejaros.
El pulpo es un producto bastante caro, y más si viene de las rías gallegas, aunque hoy en día eso es bastante raro, pues casi todo el pulpo que consumimos en España procede de otros océanos y mares, pues el pulpo gallego todavía es más caro dado que no es suficiente la oferta para toda la demanda española.
No obstante, para los que no tenemos acceso a este producto tan codiciado podemos acercarnos a la pescadería y comprar un pulpo de 1 kg aproximadamente y nos costará alrededor de 10€.
Para cocinarlo, la mejor forma es congelarlo durante unos días, para romper las fibras y ablandarlo, cocerlo en la olla exprés y luego guisarlo con unas patatas, aceite y pimentón.
¡Toda una fiesta!
Os dejo el guiso de pulpo que yo conozco de mi comunidad, que seguro también os va a gustar.
Ingredientes para 4 personas:
1 pulpo de 1 kg.
laurel
granos de pimienta
unos dientes de ajo
2 cebollas
2 patatas
1 pimiento rojo
2 tomates maduros
vino blanco
pimienta en grano
pimentón dulce
Pasos a seguir:
Ponemos el pulpo a cocer en una olla con agua, unas hojas de laurel, una cebolla y unos dientes de ajo. Dejamos cocer 50 minutos aproximadamente o hasta que comprobemos que esté cocido. Reservamos.
Mientras tanto en una cazuela pondremos un chorro de aceite de oliva y pondremos a dorar las patatas cortadas en trozos grandes.
Añadiremos la cebolla cortada en trozos y dejamos pochar.
Añadimos medio pimiento rojo muy picadito y sofreímos. Añadimos el ajo picadito.
Agregaremos el tomate triturado o los tomates troceados naturales (lo que tengamos). Damos unas vueltas. Echamos unos granos de pimienta o pimienta molida (lo que tengamos).
Sazonamos todo bien y añadimos una cda. de pimentón dulce. A continuación, para que no se nos peguen las patatas y se nos queme el pimentón agregamos un vaso de vino blanco y dejamos que reduzca.
Colamos el caldo de la cocción del pulpo y lo vertemos en la cazuela junto a todos los ingredientes.
Dejamos hervir y cocer bien las patatas unos 20/30 minutos, según lo grandes que las hayamos cortado.
Rectificamos el caldo de sal y añadimos el pulpo. Dejar reducir el caldo.
Servir acompañado de una buena sidra natural fresquita para acercarnos un poco más a nuestros queridos galleguiños.
Comentarios
Publicar un comentario