Ir al contenido principal

Quizás también te interese...

Bizcobrownie de aguacate y cacao

Bizcobrownie de aguacate y cacao Bizcobrownie de aguacate y cacao Como ya sabréis, el  aguacate  es un fruto que se ha puesto de moda en los últimos años. ¿Y por qué, os preguntaréis? El motivo es bien sencillo. Estamos hablando de un superalimento . Es muy recomendable para todos aquellos que necesitéis aumentar vuestro consumo de  ácidos grasos Omega 3 , puesto que  es un fruto rico en estos ácidos. Ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.  Además es muy recomendable para las mujeres embarazadas, puesto que aumenta sus niveles de ácido fólico tan necesarios para la perfecta formación de nuestro futuro bebé. Las grasas que forman parte del aguacate ayudan a nuestro organismo a absorber en mayor medida los nutrientes provenientes de los vegetales. Las grasas del aguacate ayudan a aprovechar la absorción de antioxidantes entre 2 y 15 veces más , por ello, es un aliado perfecto del resto de vegetales de nuestras e...

Migas de pan con chorizo, pimientos y panceta

Migas
Migas


Las migas son un plato tradicional muy antiguo que se hacía para aprovechar el pan duro que suele sobrar. 

Migas hay de muchos tipos: aragonesas, andaluzas, manchegas, extremeñas, migas canas.. cada una introduce una variante distinta.

Os recomiendo leer el artículo de Gastronosfera, interesantísimo, con la explicación de las diferentes variantes de migas y su origen.

Muy interesante por cierto, pues al parecer, las migas no tienen un origen tan rural como pensamos, sino más árabe y aristocrático. Os dejo aquí el enlace para que os entretengáis si queréis saber un poco más sobre este plato y su historia. Origen de las migas y sus variantes 


Ingredientes:

1 hogaza de pan remojada (a poder ser del día anterior)
4 ajos
4 pimientos verdes
4 chorizos
4 lonchas de panceta
tacos de jamón
aceite de oliva


Pasos a seguir


El día anterior deshacemos la hogaza de pan en trocitos pequeños que humedecemos con un chorro de agua. Con las manos deshacemos la miga hasta quedar la textura deseada. Reservamos sazonadas y tapadas con un paño hasta el día siguiente.



En una cazuela de barro o una cazuela especial para migas se pone el aceite. Cuando esté bien caliente se echan los dientes de ajo.
A continuación los pimientos verdes. Se sazonan, se fríen y se retiran.
Seguidamente la panceta, se sazona, se fríe y se reserva.



Finalmente los chorizos, que soltarán en el aceite el característico color rojo del pimentón.
Quitamos un poco de aceite si vemos que hay demasiado, ya tendremos tiempo de agregarle un poco más si fuese necesario.



Se echa el pan en el aceite y vamos removiendo continuamente con una cuchara de palo para que el pan no se pegue a la cazuela durante 30 minutos aproximadamente, hasta que veamos que las migas están doraditas. Justo antes de sacarlas podemos echarle unos tacos de jamón serrano.



Se sirve todo junto o por separado, y cada comensal se mezcla en su plato los ingredientes.

Comentarios

Lo más visto del blog