 |
Sepia con habitas y alcachofas de temporada |
Para elaborar este plato he utilizado verduras de temporada. En esta ocasión las habas estaban recién cogidas de mi huerto. Son las primeras de la temporada, así que están bien tiernas. Las llaman habitas baby.
En cuanto a las alcachofas podemos elegir un buen producto como en este caso alcachofas de Benicarló, con denominación de origen, de alta calidad, que le darán a nuestro plato un toque especial, por su sabor y textura.
Las alcachofas de Benicarló se recolectan desde noviembre hasta mayo, así que vamos a aprovechar este alimento al máximo durante toda su temporada.
Las alcachofas se pueden preparar de muchas maneras: al horno, fritas o rebozadas, a la parrilla, en guisos.
Su comercialización es tan importante en la comarca del Maestrazgo, en la provincia de Castellón, que incluso existe la Fiesta de la alcachofa, que se celebra cada año durante el mes de enero.
Podeís encontrar más información sobre la alcachofa de Benicarló pinchando en el enlace: Feria de la alcachofa de Benicarló
Así que hoy os dejo esta recetilla que espero os guste.
La receta
Ingredientes para 4 personas:
750 gr. sepias pequeñitas
4 alcachofas
1/2 kg habitas baby
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 rebanada de pan
perejil fresco
aceite
sal
combinado de pimientas (negra, blanca, rosa y verde)
1 vaso de vino blanco
Pasos a seguir
En una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva y doramos un par de ajos junto con una rebanada de pan. Sacamos a un mortero y hacemos una majada con un poco de perejil fresco.
A continuación ponemos a pochar la cebolla cortada finamente y los corazones de la alcachofa. Sazonamos.
Una vez se haya dorado añadiremos la sepia. Doramos y salpimentamos con el combinado de pimientas (negra, blanca, rosa y verde).
Echaremos un vaso de vino blanco y dejamos reducir.
Cuando haya evaporado el alcohol, agregaremos un vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento unos 25 minutos. Hasta que las alcachofas y las sepias estén blanditas. Como véis he elegido sepias pequeñas, pero podéis hacerlo igualmente con una sepia más grande y cortarla en trozos.
10 minutos antes de apagar el fuego agregaremos las habitas.
Finalmente, añadimos la majada y dejamos hervir con el caldo un par de minutos.
Apagar el fuego y servir.
Comentarios
Publicar un comentario