 |
Longanizas al horno con patatas |
En anteriores posts del blog ya os he hablado de Benlloch, una pequeña población del interior de Castellón. Es una localidad situada a unos 30 minutos de mi ciudad, Vila-real.
Acostumbro a acercarme una vez al mes a este pueblo para comprar quesos y embutidos en una pequeña carnicería rural con productos de la zona hechos artesanalmente.
Me encanta poder acercarme hasta este lugar, que aunque esté algo lejos, me permite tener en mi frigorífico carne de excelente calidad, criada en el propio pueblo de manera sostenible.
La calidad del producto es inmejorable. Es el caso de estas longanizas de pueblo. Las compro y las congelo para cocinarlas el día que me hace falta.
Concretamente estas longanizas están elaboradas con carne de cerdo y especias. Su sabor es exquisito y se nota que están hechas de manera artesana.
Hoy las he preparado asadas al horno acompañadas de patatas y hierbas aromáticas: tomillo seco y unos dientes de ajo.
Las longanizas asadas al horno quedan jugosísimas y las patatas tiernas y crujientes.
Podéis acompañar el plato con una fresca ensalada verde de distintos tipos de lechuga y cebolla tierna, ideal para completar el menú.
Ingredientes para 4 personas:
4-5 longanizas por persona
4 patatas grandes
tomillo seco
sal y mezcla de pimientas
1 copa de coñac
4 dientes de ajo
aceite de oliva
Pasos a seguir:
En una fuente de horno disponemos las patatas cortadas en rodajas finas salpimentadas y espolvoreadas con tomillo seco.
Disponemos las longanizas sobre la cama de patatas, echamos unos dientes de ajo, un poco más de tomillo, una copita de coñac y rociamos con aceite de oliva.
Tapamos la fuente con papel de aluminio y lo dejamos en el horno a 180º durante 1 hora.
Pasado este tiempo destapamos la fuente, damos la vuelta a las longanizas para que se hagan doraditas también por el otro lado y las dejamos 20 minutos más.
Quedaréis sorprendidos por lo jugosas que quedan. He probado a hacer la receta con otras longanizas y no sale igual de rica. Tienen que ser longanizas caseras. Realmente exquisitas.
Maridaje:
Para maridar el embutido de cerdo casero aromatizado con hierbas, lo ideal es descorchar una buena botella de vino tinto. Y en este caso, yo he usado un vino con IGP (Indicación Geográfica Protegida) de la provincia de Castellón.
En concreto un vino tinto Syrah de la Bodega Mas de Rander, ubicada en el mismo Benlloch. La ubicación de los viñedos es una zona de montaña a escasos metros del mar Mediterráneo, que le confiere al vino una personalidad única.
Comentarios
Publicar un comentario