 |
Garbanzos con salmón |
El garbanzo es una especie de leguminosa, muy extendida en toda la cuenca mediterránea. La planta alcanza una altura de unos 50cm. Desarrolla unas vainas, en cuyo interior encontramos los garbanzos.
Se adapta a los climas secos fácilmente. Aguanta bien la sequía. Germina entre 25-35º.
Su siembra en España se produce durante la primavera. Su recolección debe realizarse cuando las hojas amarillean. En este momento, se cortan las plantas a ras de suelo, se amontonan y secan durante una semana y después se trillan.
Como curiosidad os puedo contar que los griegos comían garbanzos durante los banquetes fúnebres. En España existe la tradición de comerlos en Viernes Santo, es el potaje de garbanzos.
Los garbanzos nos aportan muchos nutrientes. Son ricos en proteínas, almidón y lípidos, sobretodo ácido oléico y linoléico, que son insaturados y carentes de colesterol. Son ricos en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal. Nos aportan energía.
Los garbanzos pueden tomarse cocidos, tostados, fritos e incluso en forma de harina. Como curiosidad os puedo contar que una vez tostados y molidos también se toman como infusión, como una especie de café.
Los garbanzos secos deben ponerse a remojo en agua con un pellizco de sal durante unas 12 a 24 horas, dependiendo de su variedad. Una vez remojados se añaden a la olla con agua templada. Una vez cocidos pueden congelarse y aguantar varios meses en el frigorífico.
En España suelen tomarse en cocidos o guisos, en ensaladas o en forma de harina para rebozados.
En la cocina del Magreb es muy frecuente encontrarlo en hummus, una especie de pasta de garbanzos.
Los genoveses toman unas tortitas echas de harina de garbanzo llamadas "farinata".
Existen en la ciudad de Oviedo las fiestas en torno al garbanzo llamades El Desarme que se celebran cada 19 de octubre.
Existen diferentes variedades de garbanzos:
- Garbanzo fuentesaúco.- con IOP de Zamora, de tamaño medio, piel fina y textura cremosa.
- Garbanzo pedrosillano.- amarillo anaranjado, pequeño y con un pico pronunciado
- Garbanzo lechoso.- blanco, de forma irregular, grueso, alargado y aplanado por los lados. Su precio es elevado pues es de los más cotizados.
- Garbanzo mexicano.- exclusivo sabor, textura harinosa y apariencia robusta, amarillo claro y redondeado.
- Garbanzo morañego.- cultivados en la comarca de La Moraña
- Garbanzo de Valseca.- segoviano
- Garbanzo de la maragatería.- tamaño mediano-grande, rugoso y con un pico pronunciado.
- Garbanzo Kasin.- más pequeño que el lechoso, de origen andaluz.
La receta 🍴
Siguiendo con las recetas de legumbres con pescado hoy para comer he preparado garbanzos con salmón. Esta receta os puede gustar para preparar en el período de Cuaresma. Es un plato de cuchara para los días fríos, fácil y rápido de preparar que gusta a todos porque las legumbres son muy agradecidas y van bien con todo. Además son muy saludables, por lo que deberíamos comer todas las semanas al menos una vez. Y cocinados de esta manera variamos de receta y añadimos unas buenas proteínas contenidas en el pescado, el salmón.
Ingredientes:
1 trozo de salmón por persona
80 g garbanzos por persona
1 patata grande
1 trozo pimiento rojo
2 zanahorias
2 cebolletas
3 cdas. soperas tomate triturado
pimentón de la Vera
1 pizca de comino
2 hojas de laurel
media guindilla
huevos cocidos
aceite de oliva
sal
caldo de pescado
Pasos a seguir:
En una olla ponemos a pochar el pimiento rojo junto con la cebolleta y la zanahoria. Una vez pochado añadimos una cucharada de pimentón y a continuación la salsa de tomate para que el pimentón no se queme y sepa amargo.
Echamos el caldo de pescado y una pizca de comino, dos hojas de laurel y media guindilla pequeña.
A continuación agregamos los garbanzos y dejamos cocer unos minutos. Los míos eran de bote y ya estaban cocidos. Pelamos una patata y la chascamos en trozos y la agregamos.
Las patatas van a tardar en cocer 12 minutos y el pescado tan solo 5, por lo tanto cuando empiecen a hervir las patatas, al cabo de 7 u 8 minutos añadimos el pescado y apagamos el fuego. Podemos agregar huevos cocidos si lo deseamos y nos gustan.
📚 Para ver la revista online I love legumbres con pescados y mariscos pincha AQUÍ.👇
📝Para imprimir en PDF La revista I love legumbres con pescados y mariscos pincha AQUÍ.👇
Comentarios
Publicar un comentario