 |
Madrileña y castiza: Ensalada San Isidro |
Receta para la Feria de San Isidro en Madrid, su historia
La ensalada San Isidro es una receta típica de la zona del centro de España: Madrid y alrededores. Es una receta muy fácil y habitual en los meses de más calor.
Según la tradición, en mayo se celebran las fiestas en honor al patrón San Isidro Labrador. Dice que debe lavarse la lechuga el día de la romería, en el prado donde el santo Isidro Labrador hizo brotar agua de una fuente. Dicho santo es patrón de los madrileños y los agricultores que lo sacan en procesión cuando hace falta agua en el campo. El día de la romería los madrileños llevaban sus lechugas y complementaban la ensalada con tortillas de patata, chuletas y vinos de Arganda y Navalcarnero.
Para preparar esta ensalada podemos elegir un aceite variedad arbequina o picual. Ambos son perfectos para consumir en crudo.
En Madrid tenemos la oliva aliñada al estilo Campo Real, famosa por el secreto de su aliño que ha ido pasando de generación en generación, a base de hinojo, tomillo, orégano y ajo. Podemos hacer esta ensalada más interesante utilizándolas.
 |
foto agencia EFE (elconfidencial.com) chulapos y chulapas feria san isidro |
Ingredientes
AOVE
hojas de lechuga romana (escarola opcional)
atún en aceite de oliva (si es ventresca mejor)
cebolla tierna
aceitunas negras
aceitunas verdes variedad manzanilla o Campo Real
huevos cocidos
vinagre de vino blanco
Pasos a seguir
Lavamos la lechuga y la cortamos. Escurrimos bien el exceso de agua y servimos en una ensaladera. Yo he utilizado escarola porque me gusta más como combina con la cebolla. Desde siempre en mi casa solíamos acompañar el arroz al horno con una ensalada en escarola, cebolla y pepinillos en vinagre, por eso yo la asocio más preparada de esta manera. Pero si no os gusta ponéis lechuga.
Cortamos la cebolla en tiras finas y la añadimos. Cocemos los huevos 10 minutos y los cortamos en cuartos.
Agregamos el resto de ingredientes. Si utilizamos ventresca de atún mejor que mejor. Unos buenos troncos de bonito del norte en aceite también estarían muy bien.
Hacemos un aliño con vinagre de vino blanco, aceite de oliva virgen extra y sal.
Comentarios
Publicar un comentario