 |
Delicatessen: Crema de champiñones y foie micuit |
Para los amantes de las sopas y cremas típicas de los días fríos de otoño e invierno, os traemos esta crema de champiñones acompañada de un foie "micuit" que le aportará gran suavidad y la convertirá en una crema irresistible, fina, elegante,... en fin, una delicatessen.
Un cambio en la tradicional crema de champiñones que podéis preparar como entrante a la hora de la comida o la cena.
Los champiñones
El champiñón es un hongo que se consume en todo el mundo y que crece de forma natural en distintas partes del planeta. Su utilización como alimento se sitúa hacia principios del siglo XX en París, ya que anteriormente no se tiene conocimiento de la utilización culinaria de este hongo. Por lo que el champiñón se conoce también como “seta de París”.
Propiedades nutricionales
Entre sus propiedades destacan el aporte de minerales como el potasio, hierro y fósforo, y la mayoría de las vitaminas, excepto la vitamina B12 y A. Además, la ingesta de 100g de champiñones nos aportan tan solo 25kcal.
Por todo ello, el champiñón es recomendable para mantener una dieta equilibrada, combatir la obesidad y debido a su escaso contenido de hidratos de carbono y su proporcionalmente elevado aporte de proteínas y vitaminas del complejo B, es considerado un buen antidiabético.
Su conservación
El champiñón es una seta que puede aguantar perfectamente en el frigorífico durante una semana, mientras que a temperatura ambiente se convierte en un alimento bastante perecedero, apenas un par de días sin perder sus propiedades.
Podemos adquirirlo fresco, en los mercados o envasado, o congelado en las grandes superfícies.
Cultivo del champiñón
El cultivo de esta seta nos permite, en la actualidad, poder disfrutar de su sabor durante todo el año, no solo durante los meses de otoño o finales de verano. Su cultivo se realiza en cuevas, minas, túneles, bodegas u otras instalaciones que mantengan las condiciones óptimas de oscuridad e humedad. Su cultivo requiere grandes cuidados, pero existen grandes profesionales dedicados a este cultivo que nos permiten disfrutar del champiñón en cualquier época del año.
Foie Micuit de pato
Respecto al foie "micuit", qué podemos decir. No es un secreto afirmar que los productos de foie de pato son una auténtica delicatessen, un complemento que hace que cada plato sea una verdadera delicia para el paladar. Como amante de la cocina, he querido adoptar este ingrediente como algo especial para poder ofrecer un toque de calidad a esta sencilla receta de crema de champiñón.
Foie gras, es el hígado de pato que ha sido alimentado con maíz. Se puede consumir crudo o elaborado de alguna manera como es el caso del Micuit.
El Micuit es un foie gras desvenado y condimentado, y que posteriormente ha sido sometido a una ligera cocción ya dentro de su envase.
Lo más característico del Micuit es que es un foie gras entero, no ha sido triturado. Y es un producto que está listo para el consumo. Se puede cortar en lonchas y dejarlo a temperatura ambiente al menos cinco minutos antes de ser consumido.
La receta de crema de champiñones y foie gras "micuit"
Ingredientes:
250 g de champiñones
1 patata
medio puerro
media cebolla
caldo de carne
una porción de foie "mi cuit"
medio vasito de leche evaporada
sal
pimienta negra
aceite de oliva
Pasos a seguir:
En primer lugar tomaremos una sartén honda y pondremos a dorar en un chorrito de aceite la patata cortada en trozos, el medio puerro y la cebolla.
Dejaremos que tomen color y añadiremos los champiñones bien limpios, solo los sombreros, sin el pie. Dejamos rehogar unos minutos y agregamos el caldo de carne. Que cubra todos los ingredientes y sobrepase un dedo de caldo.
Pasados unos diez o quince minutos las verduras estarán perfectamente cocidas. Es el momento de agregar el medio vasito de leche evaporada. No ponemos nata para que la crema de champiñones que vamos a preparar sea más ligera.
Salpimentamos y agregamos la porción de foie "mi cuit". Dejamos que se cocine unos cinco minutos más y trituramos todo muy bien, de manera que nos quede una crema suave y fina.
Podemos acompañar con unas láminas de champiñón salteadas, unas virutas de jamón tostadas o unos crujientes picatostes.
Comentarios
Publicar un comentario