Ir al contenido principal

Quizás también te interese...

Bizcobrownie de aguacate y cacao

Bizcobrownie de aguacate y cacao Bizcobrownie de aguacate y cacao Como ya sabréis, el  aguacate  es un fruto que se ha puesto de moda en los últimos años. ¿Y por qué, os preguntaréis? El motivo es bien sencillo. Estamos hablando de un superalimento . Es muy recomendable para todos aquellos que necesitéis aumentar vuestro consumo de  ácidos grasos Omega 3 , puesto que  es un fruto rico en estos ácidos. Ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.  Además es muy recomendable para las mujeres embarazadas, puesto que aumenta sus niveles de ácido fólico tan necesarios para la perfecta formación de nuestro futuro bebé. Las grasas que forman parte del aguacate ayudan a nuestro organismo a absorber en mayor medida los nutrientes provenientes de los vegetales. Las grasas del aguacate ayudan a aprovechar la absorción de antioxidantes entre 2 y 15 veces más , por ello, es un aliado perfecto del resto de vegetales de nuestras e...

Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)




Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)
Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)


Si hablamos en términos culinarios, podemos decir que cualquier preparación que lleve como base un pescado, carne o huevos con espinacas de fondo y cubierta de salsa bechamel o salsa mornay, estaremos hablando de un plato "a la florentina".  

A la florentina es un término francés, que quizás viene de la famosa Catalina de Medicis. Aquella reina que a sus catorce años se casó, en 1533 con Enrique II, el segundo hijo del rey de Francia Francisco I. Catalina era oriunda de Florencia, esa bella ciudad italiana, cargada de historia, cuna mundial de arte y arquitectura, allá por donde se vaya. 
Se dice que Catalina de Medici adoraba las espinacas a la Florentina, y que cuando entró a formar parte de la corte francesa, se llevó consigo a sus cocineros italianos para que le prepararan este plato que entusiasmaba tanto a Catalina. 

En esta entrada, os voy a enseñar cómo preparar unos exquisitos huevos a la florentina, que seguro no serán igual que las espinacas que Catalina tomaba, pero se acercarán en lo básico a su receta original.

Para ello vamos a hacernos servir de unas pequeñas cazuelitas de barro individuales que nos valdrán de presentación en la misma mesa del comensal. 

Si os apetece saber más sobre la receta, podéis seguir leyendo....



Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)
Añadir leyenda



Como bien es sabido por todos, las espinacas son uno de los alimentos más saludables que podemos consumir. También conocidas como oro verde nos aportan vitaminas A, E y K, yodo, hierro y antioxidantes. 

Las espinacas son un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. 

Son beneficiosas para la piel y el cabello, prevención de la diabetes, cáncer, presión arterial, y mucho más. 

Anécdota: Todos recordamos a Popeye y la ración de espinacas que tomaba para hacer crecer sus musculitos, pero ¿es verdad que las espinacas tienen tanto hierro como se pensaba? La verdad es que la falsa creencia de que las espinacas poseen un valor estratosférico de hierro se debe al error de la secretaria del científico J. Alexander, que desplazó la coma de los decimales asignándole un valor diez veces por encima del real. No fue hasta 1930, año en que un grupo de científicos alemanes lo desmintió formamlmente, confirmando que las espinacas contienen 3 miligramos de hierro por cada 100 gramos, y no 30, como se había pensado hasta hace 90 años.


Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)
Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)


⌛ Tiempo de preparación: 20 minutos

🍳Tiempo de cocción: 15 minutos

⏰ Tiempo total: 35 minutos


Para imprimir la receta de Huevos a la florentina en PDF pincha AQUÍ


Ingredientes para 4 personas:

  • 1 cebolla mediana
  • un puñado grande de espinacas
  • 4 huevos
  • sal
  • leche
  • mantequilla
  • aceite
  • 1 cda. sopera de harina
  • nuez moscada
  • pimienta negra recién molida
  • queso parmesano rallado


Pasos a seguir:

En primer lugar cogeremos una sartén y con un poquito de aceite saltearemos las hojas de espinaca. Sazonamos y reservamos.

Mientras tanto, iremos precalentando el horno a 180º durante diez minutos.

En segundo lugar, cortaremos la cebolla muy pequeñita en brunoise y rehogaremos en una sartén con un poco de mantequilla. Sazonamos.

Cuando empiece a transparentar añadiremos una cucharada de harina y tostaremos para que la bechamel no sepa a harina.

A continuación agregaremos la leche tibia y con unas varillas iremos removiendo hasta conseguir el espesor deseado. Salpimentamos y espolvoreamos nuez moscada.

Rallamos nuestro queso parmesano.



En unas cazuelitas de barro individuales aptas para horno iremos montando la preparación del plato. 



En el fondo de la cazuelita pondremos las espinacas salteadas. A continuación el queso parmesano rallado. Sobre éste la bechamel y finalmente cascaremos un huevo. Sazonamos el huevo y horneamos durante unos 15 minutos aproximadamente. Es lo que tarda en cocinarse el huevo y estar listo el plato. 




Serviremos los huevos a la florentina en la misma cazuelita de barro utilizada para hornearlos. 
Podemos acompañar de un pan crujiente tostado.

Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)
Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)

Estos huevos a la florentina nos van a servir de entrante o primer plato. O bien podemos acompañarlos de una rica ensalada fresca con hortalizas de temporada.  


Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)
Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)



Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)
Huevos a la florentina (con espinacas gratinados al horno)

Comentarios

Lo más visto del blog