Buscar este blog
Me encanta cocinar, aprender y buscar siempre nuevos retos. Me encanta viajar y conocer otras culturas, por eso intento buscar siempre recetas que me inspiren lugares maravillosos que he visitado o a los que me encantaría ir.
Quizás también te interese...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuajada de avena, manzana asada y canela
![]() |
Cuajada de avena, manzana asada y canela |

Cuajada de avena, manzana asada y canela
Siempre que vayáis a preparar un postre de estos rápidos que vienen ya preparados en sobre: tipo flan, natillas, cuajadas o gelatinas, la cantidad suele ser de 500 ml de líquido por sobre. En total 4 raciones de 125g cada una. Si necesitáis hacer más unidades doblad cantidades. Os lo digo porque algunas veces, hay quien me pregunta sobre si añadir uno o dos sobres a la receta. Pues así ya sabéis que más o menos siempre suele ser un sobre por cada 500 ml de líquido.
Y aunque este tipo de recetas no son tan elaboradas, siempre no nos apetece entrar en la cocina y ponernos a hornear o embadurnar cacharros y más cacharros que luego hay que fregar. No por ser un postre más sencillo estará menos bueno. Hay veces que sólo tenemos ganas de tumbarnos en la cama y esperar al día siguiente. O hay días que no tenemos apenas tiempo para cocinar porque vamos de acá para allá y llegamos a las tantas a casa del trabajo y los recados.
Sin embargo, ¿a quién no le apetece siempre un poquito de dulce al terminar de comer o cenar? Pues estos sobres preparados son una buena opción para estos casos.
Es más, me atrevería a decir que, para los que tenemos niños muy pequeños, lo más fácil para que algo les guste es hacer un postre sencillo. Y éste lo es donde los haya. Los niños pequeños no tienen el paladar desarrollado todavía y les gustan las cosas sencillas, los sabores básicos. Con esta receta acertaréis sí o sí con ellos.

Un postre fácil
Un postre rápido
Un postre socorrido
Un postre que gustará a todos.
📝Para imprimir la receta de Cuajada de avena, manzana asada y canela en pdf pincha AQUÍ.👈
![]() |
Cuajada de avena, manzana asada y canela |
Ingredientes para 4 cuajadas:
Pasos a seguir:
En primer lugar vamos a preparar el fondo del relleno de las cuajadas. Para ello debemos coger dos manzanas, pelarlas y descorazonarlas.
Las cortaremos en rodajas finas y las depositaremos en una fuente de horno. Las vamos a asar, y para ello las vamos a hornear unos 25 minutos a 180º. Espolvoreamos azúcar moreno al gusto sobre las manzanas. Vamos a ser generosos. Depositaremos un par de cucharadas de mantequilla sobre ellas. Espolvorearemos una cucharadita de canela y removeremos para que se mezclen bien las manzanas con el azúcar y resto de ingredientes.
Para elegir las manzanas a asar podéis utilizar cualquier variedad jugosa y dulce que os guste. A mí personalmente para este tipo de recetas me gusta asar manzanas rojas del tipo Golden o amarillas. Pero podéis usar las que más os gusten o hayáis comprado en el mercado.
Particularmente he usado una variedad que desconozco. El año pasado planté un manzano en mi huerto y este año he recogido media cesta de manzanas. Son rojas. Ligeramente ácidas y jugosas como las fuji. Pero todavía no he conseguido saber qué variedad son exactamente. Perdí la etiqueta del árbol cuando lo planté y ahora no me acuerdo. Por eso os digo que podéis usar la variedad que os guste. Yo utilicé estas y me gustó mucho el resultado.
Para asar las manzanas podéis optar por esta opción, o bien, otra más sencilla. Simplemente dejar las manzanas enteras con piel, quitarles el rabito superior, y llenarlas de azúcar y canela. Cuando lleven en el horno unos 25 o 30 minutos y estén tiernas debéis pelarlas y aplastar la pulpa en un bol. Esta pulpa será la que irá en el fondo de la cuajada. Yo, particularmente, lo que he hecho ha sido ir poniendo lonchas finas de manzana asada caramelizada en el fondo del vaso de la cuajada, dibujando una rosa, de manera que la base quede completamente cubierta, de medio centímetro más o menos. Repartir las dos manzanas entre las 4 cuajadas hasta que se termine.
Cuando tengáis las bases prepararemos la cuajada. Para ello pondremos 150 ml de leche de avena en un vaso y desharemos el sobre de preparado para cuajada de manera que no quede ningún grumo.
Los otros 150 ml de leche de avena los pondremos a hervir junto con la nata, las dos cucharadas de azúcar y una ramita de canela. Cuando arranque el hervor añadimos la cuajada disuelta y damos unas vueltas sin parar con las varillas manuales. Dejamos que vuelva a hervir y apagamos el fuego. Quitamos la ramita de canela que ya habrá dejado su sabor, y vertemos en los vasitos que tengamos preparados y dejamos enfriar en el frigorífico durante cuatro horas.
A la hora de servir espolvorear canela molida.
![]() |
Cuajada de avena, manzana asada y canela |
Lo más visto del blog
Bica blanca de Laza (Galicia), hecha de claras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tarta Sara de café-moka y almendras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario