Tengo unas cuantas plantas en mi huerto y me dan muchísimos pimientos tanto de la variedad italiana como de la variedad california. A mí, personalmente, me chiflan. Asados, fritos, rellenos, a la brasa, en salsa, ... y cómo no, en mermelada.
Así pues, en invierno, me gusta mucho en Navidades, poner en la mesa una serie de aperitivos entre los cuales poder incluir unas crujientes tostadas de pan caliente o recién horneado, con queso templado y una mermelada de pimientos verdes. La combinación es exquisita y los podemos tener preparados en un santiamén. Por ello, os recomiendo tener preparada de antemano alguna mermelada casera que durante las festividades, podemos utilizar y crear distintas elaboraciones o canapés.
 |
Mermelada de pimientos verdes y sal de nísperos deshidratados |
Os tengo que decir que, la mermelada de pimientos verdes que he preparado, me ha parecido que ha dado un resultado excelente. Creo que si la preparáis le váis a poder dar mucho uso en la cocina, acompañando no solo quesos, también la podemos utilizar para acompañar carnes. No me esperaba que saliese tan rica, pues no soy muy amante de la mezcla de sabores dulces y salados, pero tengo que reconocer que ésta me ha sorprendido, por su sabor y su textura. Es dulce, pero al llevar el toque de sal marina y nísperos deshidratados, ésta le confiere un gusto increíble para poder añadirla a todo tipo de quesos o carnes.
Concretamente quesos como el camembert, brie, crema, de cabra o fresco, ... son quesos que pegan muy bien con la mermelada de pimientos.
 |
Mermelada de pimientos verdes y sal de nísperos deshidratados |
Respecto a la sal marina de nísperos deshidratados, si no recuerdo mal, me la regalaron unas navidades en un precioso lote que estaba compuesto de diversas elaboraciones gourmet a cada cual más exquisita. Este tipo de productos que nos hacen descubrir sabores maravillosos y que no siempre tenemos ocasión de comprar o encontrar en cualquier supermercado, sino que tenemos que ir a una tienda especializada, en las que siempre descubrimos exquisitices y maravillas que desconocíamos hasta entonces. Con esta sal de nísperos, los fabricantes han tratado de combinar la cocina tradicional con nuevas apuestas gastronómicas, en definitiva, atreverse y sorprender a nuestro paladar. La presentan en un envase de cristal para favorecer su conservación y esencia original a níspero.
A mí me pareció muy buena idea aunar estos dos elementos, el azúcar en una mermelada de pimientos, y el ligero sabor frutal a nísperos del toque de la sal que he añadido al principio de la elaboración.
 |
Mermelada de pimientos verdes y sal de nísperos deshidratados |
Para degustarla, yo me he decantado por una noche queseril. Ha sido una velada otoñal junto a la chimenea de lo más reconfortante. Una cena repleta de tablas de distintas variedades de quesos, mermeladas, frutos secos, y cestas de panes diferentes. Y como no podía ser de otra manera, un vino tinto de mi tierra. 🍷Buenos amigos y ... para qué más!!!!!!! 🍻
 |
Mermelada de pimientos verdes y sal de nísperos deshidratados |
📝Para imprimir la receta de Mermelada de pimientos verdes y sal de nísperos deshidratados en pdf pincha AQUÍ.👈 ⏰ Tiempo de preparación: 15 minutos
⌛ Tiempo de cocción: 1 hora a fuego suave
Ideal para untar en tostadas 🍞 y combinarla con distintos quesos🍴
Ingredientes:
900g de pimientos verdes cortados en brunoise
360g azúcar blanco
jugo de 1 limón
2 c/c sal marina y nísperos deshidratados
45ml aceite de oliva
Pasos a seguir:
En una olla pondremos 45ml de aceite de oliva y agregaremos los pimientos verdes cortados en brunoise. Dejaremos que vayan pochando y haciéndose blanditos durante 10 o 15 minutos aproximadamente. Añadiremos dos cucharaditas de café de sal. En este caso yo he utilizado una sal marina y nísperos deshidratados que me parecía que le daba un toque especial. En cualquier caso podéis añadir sal normal.
Una vez rehogados añadiremos todo el azúcar blanco y el jugo de un limón. Y vamos a dejar que los pimientos se cocinen con el azúcar a fuego suave durante aproximadamente 40 minutos.
Si ya habéis hecho mermelada más veces, sabréis que para que la consistencia sea la adecuada no debemos dejar que la mezcla espese demasiado, pues al enfriarse siempre se endurece un poco. De modo que para conseguir una mermelada de pimientos con una buena textura, no dejéis condensar demasiado la mezcla.
Una vez tengamos la mermelada lista la debemos embotar al vacío.
Antes de introducirla en los botes, éstos deben estar completamente esterilizados. Para ello, los ponéis a hervir en agua durante diez minutos. A continuación los sacáis del agua y los dejáis escurrir boca abajo sobre un papel absorvente. Una vez los hayáis rellenado hasta arriba, los cerráis bien y volvéis a sumergir en agua hirviendo durante otros diez minutos.
De esta manera los tendréis listos para guardar en la despensa o en el frigorífico durante unos cuantos meses.
Con estas cantidades que os he puesto os saldrán dos botes pequeños de mermelada, de aproximadamente 200g cada uno. Como veréis, los pimientos pierden mucha agua durante el cocinado. Por ello, con casi un kilo de pimientos verdes limpios y cortados os saldrá un bote de mermelada mediano más o menos.
Comentarios
Publicar un comentario