Buscar este blog
Me encanta cocinar, aprender y buscar siempre nuevos retos. Me encanta viajar y conocer otras culturas, por eso intento buscar siempre recetas que me inspiren lugares maravillosos que he visitado o a los que me encantaría ir.
Quizás también te interese...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bizcocho de limón (coca de llanda de llima)
![]() |
Bizcocho de limón (coca de llanda de llima) |
La coca de llanda de llima es como conocemos los valencianos al bizcocho de limón que hacemos en nuestra tierra.
Se trata de una coca muy esponjosa y muy tierna, con una miga muy jugosa, con una textura muy suave, que se mantiene perfectamente durante varios días en la despensa. No es un bizcocho que se os vaya a quedar reseco en absoluto. La miga aguanta muy bien el paso de los días. Y ¿porqué digo esto? Pues porque algunos de vosotros puede que el bizcocho os dure dos días a lo sumo, pero algunos, puede que vivan solos, o en pareja, o con un solo hijo.... y la coca nos dura un poco más. En este caso, bien tapadita con un paño, podremos tener la merienda o el desayuno listo por unos cuantos días sin perder la ternura del primer día recién horneada.
En cuanto a su sabor a limón os puedo decir que sabe riquísima. Para aquellos fans del limón, como es mi caso, el añadir la ralladura, el jugo, y el yogur de limón hace que su sabor quede potenciado por esta fruta dejando un aroma increíble.
Para hacerla podéis utilizar la típica llanda de aluminio, por algo lo llamamos coca de llanda, o bien un molde cuadrado de silicona. Las medidas que os he puesto abajo son las aptas para estas cantidades. De esta manera os quedará un bizcocho altísimo, además de que lleva un buen batido por separado de claras y yemas de huevo que también hace que quede tan alta y esponjosa.
Si sois más en la familia, o habéis querido prepararla para algún cumpleaños o celebración, siempre podéis duplicar cantidades y hornear en un molde mayor.
Tened en cuenta que al haber bastante cantidad de mezcla en el molde, tardará un poco más en hornearse de lo habitual. Yo, en particular, la puse 30 minutos y los últimos 10 la tapé con papel de aluminio porque me daba miedo que la superficie se dorara demasiado. Sed generosos a la hora de espolvorear azúcar en la superficie. Os quedará una costra bien crujiente al final del horneado. También podéis agregar un poco de ralladura de limón en la superficie, junto con el azúcar, si os gusta mucho su sabor.
Nosotros solemos tomarla para desayunar o merendar, sola, tal cual, pero a los más pequeños siempre les gusta acompañarla de algún trocito de chocolate. Casualmente, en el supermercado, encontré un chocolate de la marca Clavileño al 70% de limón y su combinación con la coca estaba de cine. Mirad que fantástica página de recetas con chocolate tiene esta marca. Os dejo el enlace AQUÍ.
![]() |
Bizcocho de limón (coca de llanda de llima) |
![]() |
Bizcocho de limón (coca de llanda de llima) |
📝Para imprimir la receta de Bizcocho de limón (coca de llanda de llima) en pdf pincha AQUÍ.👈
Utensilios:
Ingredientes a temperatura ambiente:
Pasos a seguir:
![]() |
Bizcocho de limón (coca de llanda de llima) |
![]() |
Bizcocho de limón (coca de llanda de llima) |

Lo más visto del blog
Bica blanca de Laza (Galicia), hecha de claras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tarta Sara de café-moka y almendras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario