Buscar este blog
Me encanta cocinar, aprender y buscar siempre nuevos retos. Me encanta viajar y conocer otras culturas, por eso intento buscar siempre recetas que me inspiren lugares maravillosos que he visitado o a los que me encantaría ir.
Quizás también te interese...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Arroz con costra típico de Elche (Alicante)
![]() |
Arroz con costra típico de Elche (Alicante) |
Buenos días, amig@s, hoy quiero explicaros la receta del conocido "Arroz con costra". Un arroz que puede que hayáis oído alguna vez y sin embargo no sepáis lo bueno y sencillo que es a su vez.
En esta ocasión, el arroz con costra, un arroz típico de la ciudad de Elche y la comarca del Bajo Segura, nos lo preparó una amiga ilicitana a la que le sale buenísimo. Es un arroz que suele prepararse en la provincia de Alicante a base de embutidos de la zona y huevos batidos.
Después de unas pequeñas vacaciones en su ciudad natal, nuestra querida amiga Lola quiso invitarnos a un arroz con costra típico de su pueblo. Aprovechando su viaje a la ciudad, trajo los embutidos necesarios para prepararlo de la mejor manera y más fiel posible a la receta original. Un butifarrón negro, longanizas blancas y rojas y butifarra blanca, son los ingredientes de los que hizo acopio.
El butifarrón negro está elaborado a base de tocino de cerdo y sangre en tripa de ternera. El blanco es carne de cerdo picada hervida, especiada y lleva huevo. Es como una butifarra pero de color blanco. En ocasiones estos embutidos puede comerse directamente o como en este caso, fritos o asados acompañados del arroz.
![]() |
Arroz con costra típico de Elche (Alicante) |
Lola fue una anfitriona perfecta. Preparó el arroz con esmero y le salió riquísimo. Este arroz se prepara en dos tandas, una primera al fuego, y otra final al horno. Lola nos invitó a su casa a mí y otras dos amigas a pasar una tarde de risas y confidencias. Cuando nosotras llegamos, Lola ya tenía el sofrito hecho y el caldo preparado. De modo que mientras nos tomábamos un aperitivo, nos enseñó cómo terminar este arroz tan especial. Hasta el momento, yo nunca había probado arroz con costra y pensaba que era muy difícil, pero realmente, es un arroz fácil, que se prepara de forma parecida al arroz al horno valenciano típico de nuestra comunidad.
Os relato también cuál es la historia de este Arroz con Costra Alicantino que siempre resulta interesante saber. Por lo visto, el origen de este arroz nos lleva hasta la Edad Media. La primera receta conocida de un arroz en España es un Arroz en Caçuela al Horno que figura en el recetario "Libro de Cozina, Guisados y manjares" redactado en 1525 por Ruperto de Nola, un cocinero del Rey de Nápoles.
Existe en Elche una Asociación de Amigos del Arroz con Costra que se encarga de difundir su cultura gastronómica, homenjeando este arroz todos los miércoles del año, cocinándolo de forma tradicional, en perol de barro, costrera de hojalata y leña. Nosotras solo pudimos cumplir la tradición de hacerlo en cazuela de barro, eso sí, ya estoy pensando el día en que voy a preparar el arroz con costra en el horno de leña que tengo en mi casita de campo.
![]() |
foto de: https://www.vivirenelche.com/2017/08/10/concurso-arroz-y-costra/ |
📝Para imprimir la receta de Arroz con costra típico de Elche (Alicante) en pdf pincha aquí.👈
Ingredientes para 4 personas:
Pasos a seguir:
![]() |
Arroz con costra típico de Elche (Alicante) |
Lo más visto del blog
Bica blanca de Laza (Galicia), hecha de claras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tarta Sara de café-moka y almendras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario