Buscar este blog
Me encanta cocinar, aprender y buscar siempre nuevos retos. Me encanta viajar y conocer otras culturas, por eso intento buscar siempre recetas que me inspiren lugares maravillosos que he visitado o a los que me encantaría ir.
Quizás también te interese...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano |
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano |
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano |
Ingredientes:
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano |
Pasos a seguir:
Triturar los tres quesos desmenuzados con la batidora. Si ponemos la corteza del queso brie, habrá que triturarla muy bien. Si su sabor es suave podemos dejarla. Si es demasiado potente yo optaría por obviarla de la receta.
Trituraremos la mezcla de los tres quesos junto con la nata para montar. Que quede una mezcla muy fina y suave. Añadir la cucharada de harina y seguir integrando.
Mientras tanto batir los huevos con el azúcar hasta blanquear y duplicar su volumen.
Por último, con una espátula, mezclar manualmente ambas mezclas.
Forrar un aro desmontable de 22cm de diámetro con papel sulfurizado. Verter la mezcla en el interior e introducir en el horno a 220º en la ranura de abajo, con calor arriba y abajo pero sin ventilador.
No hace falta precalentar el horno. Que no haya grandes contrastes de temperatura al meter la tarta en el horno para que no suba de repente y se infle y cuartee la superficie. Un exceso de aire en el batido también puede hacer que la tarta cuartee, al intentar salir hacia fuera las burbujas de aire creadas en el interior. Por ello es mejor un batido manual. Aunque este método nos llevará mucho más tiempo. Los contrastes de temperatura por abrir demasiado la puerta del horno también pueden hacer que nuestra tarta se abra en la superficie. Así que con estos truquitos ya nos aseguramos una parte importante de la tarta.
Dejaremos la tarta en el horno 10 minutos a 220º y después bajaremos la temperatura a 210º y la taparemos con papel de aluminio para que no se nos queme durante 30 minutos más. Finalmente destapar y dejar 5 minutos últimos para que se acabe de dorar la superficie. Con mucho ojo, sin perder de vista el horno porque esta tarta se quema muy rápido.
Dejaremos la tarta en el horno entreabierto durante 4 horas más hasta que enfríe completamente para después meterla en el frigorífico toda la noche hasta el día siguiente. No desmoldar hasta el día siguiente para que no pierda su forma.
Dejar a temperatura ambiente durante tres o cuatro horas antes de tomar y servir a la mesa. El frío no le sienta bien a este tipo de elaboraciones de horno.
Para acompañar la tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano, no nos hacen falta grandes cosas. Su sabor es tan especial que no le hace falta ningún sirope, coulis o toffee. Sin embargo, para los más golosos, siempre podemos preparar una mermelada casera de frambuesa, un coulis, una ganache de chocolate o un toffee casero (caramelo blando), que le pegan muy bien a cualquier tarta de queso.
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano |
Tarta de queso Brie, Idiazábal y Parmesano |
Lo más visto del blog
Tarta Sara de café-moka y almendras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bica blanca de Laza (Galicia), hecha de claras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario