 |
Tarta tres turrones de chocolate negro Suchard, de almendras blando Jijona y nata con nueces |
Sé que a la mayoría de vosotros os gusta cocinar cosas fáciles pero que a la vez estén deliciosas. Y esto es algo que no siempre se puede conseguir pero, la receta que hoy quiero compartir, es una de ellas.
En Navidades todos andamos con prisas. Son muchos los preparativos que queremos tener listos para unos días muy especiales, y que se concentran en dos semanas.
Noches con amigos, comidas familiares, regalos para todos nuestros seres queridos y comida, por supuesto. La comida no puede faltar en estas fechas tan señaladas. Todos queremos dar nuestra mejor cara de nosotros mismos, y agradar al máximo posible a todos aquellos que nos rodean. Por eso, es importante elegir bien el menú a degustar en Navidad, en Nochebuena, o en Año Nuevo.
Las mesas están repletas de productos deliciosos y apetecibles. Y el postre es uno de los ingredientes principales en nuestra mesa. Algo que nadie quiere dejar al azar.
Turrones, polvorones, rosquillas, bombones, barquillos, toda clase de dulces son bienvenidos al final de una buena comida entre amigos y en familia.
Por eso, esta tarta elaborada a base de turrón es una opción muy apropiada para Navidad. Está hecha con tres turrones. Para ello he elegido tres sabores que creo que combinan a la perfección. El clásico turrón blando de almendra del tipo Jijona, el que más gusta a los peques, el turrón de chocolate tipo Suchard, y otra opción muy demandada como es el turrón de nata con nueces.
¿Qué os parece esta elección? A mí, personalmente, me parece de lo más apropiada.
Se trata de una tarta hecha a base de turrones y cuajada. Que necesita frío para adquirir la consistencia adecuada, pero que, una vez hay tomado la textura correcta podemos dejar fuera del frigorífico para que a la hora de comerla esté más suave. Si tenemos en cuenta que la cuajada siempre da una textura algo espesa, y más si vamos a mezclarla con turrón, deberemos tenerlo en cuenta para no pasarnos con las cantidades y dejarla reposar antes de servir fuera de la nevera al menos una hora.
 |
Tarta tres turrones de chocolate negro Suchard, de almendras blando Jijona y nata con nueces
|
Los ingredientes a utilizar los podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado, y su elaboración no nos llevará más de una hora. Tan solo tened en cuenta los tiempos de espera del cuajado de cada capa entre una elaboración y otra. Por lo demás, la tarta resulta muy muy fácil de hacer.
A la hora de decorarla resulta muy vistosa. Podemos ponerle un lazo alrededor brillante o podemos elegir unos ricos bombones, barquillos, chocolatinas.... que realzarán todavía más su aspecto.
Personalmente me gustan estos sabores de turrón especialmente, pero la capa de nata con nueces la podéis sustituir por turrón de chocolate blanco o turrón de coco. Y para la decoración, utilizar coco rallado o chocolate blanco rallado. Seguro que os quedará igualmente deliciosa.
A mis invitados les gustó mucho, aunque resulta bastante contundente. Es una tarta que llena bastante. Tened en cuenta que el nivel de grasas que estamos utilizando es considerable. La nata y los turrones no son una opción muy light que digamos. De todos modos, queda rica y seguro que os encanta. Es una opción diferente y otra manera de degustar unos ricos turrones helados.
 |
Tarta tres turrones de chocolate negro Suchard, de almendras blando Jijona y nata con nueces |
Para imprimir la receta de tarta de tres turrones: negro Suchard, blando de almendras y nata con nueces en pdf pincha aquí
Receta de la tarta tres turrones 🎂
Ingredientes para un molde redondo de 20 cm. de diámetro
150 gr turrón chocolate negro tipo Suchard
150 gr turrón blando de almendra Jijona
150 gr turrón de nata con nueces
750 ml. nata para cocinar o para montar
750 ml. leche
3 sobres de cuajadacacao negro puro Valor en polvo
Para decorar al gusto: bombones blancos tipo Raffaello, barquillos rellenos de turrón, trufas de chocolate, chocolatinas ...
Pasos a seguir
Para hacer esta tarta no vamos a necesitar ninguna base de bizcocho o galleta. En la parte inferior pondremos la capa de turrón de chocolate negro y será suficiente para mantener el peso de las capas. De otro modo, la tarta quedaría demasiado empalagosa y contundente.
Para la primera capa de turrón de chocolate negro Suchard:
Calentar en un cazo 250ml. de nata con 200 ml. de leche y el turrón de chocolate negro a trocitos. Dejar que se derrita y añadir la cuajada disuelta en 50ml. de leche que habrás apartado previamente. Verter en el molde y dejar enfriar en el frigorífico hasta que endurezca. Unos 30 minutos será suficiente. Si queréis que el color de esta capa luzca más oscuro podéis añadir una cucharada de cacao en polvo puro Valor.
Para la segunda capa de turrón blando de almendras tipo Jijona:
Calentar en un cazo 250ml. de nata con 200 ml. de leche y el turrón blando de almendras troceado. Dejar que se derrita y añadir la cuajada disuelta en 50ml. de leche que habrás apartado previamente. Verter en el molde con cuidado sobre un cucharón. Dejar enfriar en el frigorífico otros treinta minutos. Si veis que no se disuelve bien podéis usar la batidora.
Para la tercera capa de turrón de nata con nueces.:
Calentar en un cazo 250ml. de nata con 200 ml. de leche y el chocolate blanco troceado. Dejar que se derrita y añadir la cuajada disuelta en 50ml. de leche que habrás apartado previamente. Verter en el molde con cuidado sobre un cucharón. De esta manera evitarás que se haga un agujero en la capa inferior del turrón blando y dejar enfriar en el frigorífco 6 horas. Si la dejas de un día para otro mejor, de esta manera se asientan los ingredientes y mejoran los sabores.
Para decorar:
Decora la superficie con cacao puro espolvoreado. Después crea tu decoración favorita con tus ingredientes favoritos, que la tarta luzca navideña. Será un éxito entre los comensales, sobretodo los más pequeños.
 |
Tarta tres turrones de chocolate negro Suchard, de almendras blando Jijona y nata con nueces |
 |
Tarta tres turrones de chocolate negro Suchard, de almendras blando Jijona y nata con nueces |
Comentarios
Publicar un comentario