 |
Pollo al horno con yogur, curry y calabaza |
¡Hola! ¿Qué tal amigos de la cocina? Si estáis leyendo este post es porque estáis buscando una receta nueva para preparar pollo con un toque diferente. Y digo diferente por el hecho de introducir en la receta algún ingrediente, más bien propio de la gastronomía foránea que nacional. Y es que a los que nos gusta cocinar, también nos gusta probar ingredientes de otras culturas y mezclarlos con la nuestra.
En este caso he combinado el yogur y el curry en un adobo estupendo al que marinar nuestro pollo cocinado, además, con calabaza. Esto sí que es muy nuestro.
No a todo el mundo le gusta el sabor dulce de la calabaza, pero en su justa medida le da un sabor a los platos riquísimo.
Para preparar este pollo tierno tierno lo que haremos será introducirlo en un adobo durante unas horas para que absorva todos los sabores y adquiera esa textura tierna que queremos al macerar la carne.
Aún así, para que la receta me quedase bien jugosa, he utilizado muslos de pollo abiertos, deshuesados y taqueados. Siempre quedan más suaves que si utilizamos la pechuga, y puestos a elegir... pues podemos optar por utilizar esta parte más tierna del pollo.
Para adobar los muslos he utilizado dos yogures naturales, curry, pimienta roja, calabaza, unas gotas de limón, aceite de oliva y unas cebollitas troceadas.
La receta en sí es muy sencilla, no ofrece ninguna complicación, pues tan solo se trata de adobar el pollo, dejarlo unas horas en el frigo, y posteriormente hornear. Cómo véis, complicaciones cero. Y además rápido. Tan solo hemos de tener en cuenta macerar el pollo unas horas antes en el frigo. Lo podemos hacer la noche anterior, y justo antes de comer hornear.
Y es que el pollo gusta a todo el mundo. Es una carne muy versátil, que acepta múltiples versiones en la cocina. No engorda, es digestivo, nos aporta pocas calorías y tiene mucha proteína. Ideal para mantener nuestra dieta de lo más equilibrada. Recomendado por todos los nutricionistas, el pollo es una de las carnes más consumidas.
 |
Pollo al horno con yogur, curry y calabaza |
Si además lo complementamos con verduras como la calabaza, estaremos haciendo una receta muy completa. La calabaza está compuesta en un 90% de agua, por ello nos aportará pocas calorías. Los beneficios de la calabaza para nuestra salud son muchos y variados, entre ellos es recomendable para las embarazadas y durante la lactancia, para los niños en la edad de la infancia, para los diabéticos y beneficiosas para el aparato urinario, digestivo, cardiovascular, sistema nervioso, y la prevención del cáncer.
En mi huerto tengo sembradas calabazas de invierno. Se siembran en verano y se recogen en otoño para su consumo durante los meses de frío. Se conservan bien gracias a la dura corteza dura durante 6 meses. Es por eso que cocino habitualmente con calabaza. Pues este alimento dulce combina a la perfección tanto con el yogur como con el curry y el pollo. En las culturas marroquí, mexicana, americana... se suele utilizar habitualmente la calabaza: en el tajine, el cous cous, en los pasteles americanos más típicos, incluso sus flores es habitual cocinarlos en México, pues la calabaza es un alimento originario de este territorio. Allí la llaman zapallo.
 |
Pollo al horno con yogur, curry y calabaza
|
Pues vamos a por la receta y veréis que os animáis rápido a prepararla. Para imprimirla en pdf podéis pinchar aquí.👈
Ingredientes:
4 muslos de pollo abiertas y troceadas
1 o 2 yogures naturales
unos trozos de calabaza
aceite de oliva
curry en polvo
sal
pimienta roja de chiles
1 cebolla troceada
el zumo de un limón
Pasos a seguir:
Para preparar esta receta tan fácil solo vamos a necesitar un par de pasos, un poco de tiempo para dejar macerar la preparación, y un horno. ¿Fácil no?
Empezaremos troceando los contramuslos de pollo. Es una parte del pollo más jugosa que la pechuga y viene preparada en el súper. En el horno quedará más tierna. La pechuga siempre tiende a resecarse algo más.
Cortaremos los trozos de calabaza en daditos pequeños.
En un bol añadiremos el pollo y los yogures naturales, un chorrito de aceite de oliva, curry en polvo al gusto, la calabaza troceada y sazonamos el conjunto. Mezclamos todo bien y dejamos macerar la preparación en el frigorífico toda la noche, o bien desde mediodía hasta la hora de la cena.
Taparemos con film el bol para que el pollo absorba los sabores y la jugosidad de los líquidos.
Pasado este tiempo introduciremos en el horno y dejaremos cocinar.
Le vamos a ir dando la vuelta a los trocitos de vez en cuando para que se hornee todo por igual. Cuando veamos que la calabaza está blandita y la preparación haya tomado color, ya podemos apagar el honro y tendremos la receta lista para servir.
 |
Pollo al horno con yogur, curry y calabaza
|
Comentarios
Publicar un comentario