¿Conocéis el gazpacho manchego? Seguramente, aquellos que no pertenezcáis a la comunidad manchega no os suene tanto como el andaluz, que es más popular. El gazpacho manchego es totalmente diferente al andaluz y, a diferencia de éste, que nos ayuda a combatir el calor, el gazpacho manchego nos ayuda a combatir el frío.
Se elabora tradicionalmente a base de carnes de caza menor como la perdiz o la liebre. Sin embargo, en la actualidad, en la mayoría de las casas se cocina con carnes mucho más comunes como el pollo y el conejo.
Se trata de un guiso sencillo, especiado, muy tradicional, que consistente en una carne guisada con tomate y ajo y a la que se le añaden unas tortas cenceñas que en el caldo se hidratan y adquieren una textura como la pasta de la lasaña o la del canelón italianos. De hecho, lo que caracteriza este guiso son precisamente estas tortas troceadas que se añaden y que absorven el caldo de la cocción y que quedan tan jugosas y ricas. Son tortas que podemos comprar envasadas, ya vienen troceadas, tortas de pan ácimo, se llaman, un pan de origen judío elaborado a base de harina de algún tipo de cereal, generalmente trigo, al que no se le añade levadura, y que se cocina a una temperatura elevada. Parecido a los panes indios como el roti o chapatis. Panes muy antiguos que se cocinan sobre piedras calentadas o brasas. Panes tan antiguos que no conocían el horno ni la levadura.
 |
GAZPACHO MANCHEGO O GALIANO CLASICO CON POLLO Y CONEJO |
En algunas casas, todavía se cocina este pan ácimo de forma tradicional para agregar al típico gazpacho manchego. Ya en el Quijote de Cervantes, se menciona este plato como galianos.
El gazpacho es un plato muy cocinado en bastantes partes del territorio español. Con sus variantes según la región, pero en esencia muy parecido.
Los gazpachos son platos guisados, de origen pastoril. Algunas zonas añaden caracoles, otras setas del terreno, pero en esencia son iguales. Tradicionalmente se servían sobre la misma torta de pan entera, y después se comía a pellizcos a modo de cuchara. Las carnes se troceaban o desmigaban para ser más fáciles de comer. De ahí el popular dicho "en los gazpachos se come hasta la cuchara y el plato".
📝Para imprimir la receta de Gazpacho Manchego o Galianos, de pollo y conejo, en pdf pincha aquí.👈
INGREDIENTES:
(para 4 personas)
medio conejo
medio pollo
2 tomates rallados
1 cebolla
unos dientes de ajo
aceite de oliva
sal
colorante alimentario
pimienta en grano
pimienta negra molida
2 clavos de olor
pizca de nuez moscada
ramillete de tomillo
180g tortas cenceñas
PASOS A SEGUIR:
Trocear el pollo y el conejo y salpimentar. Poner a sofreír con aceite de oliva en una cazuela. Dejar que se dore y añadir la cebolla picada y los dientes de ajo enteros. Sofreír bien y añadir el tomate rallado. Dejar pochar y añadir todas las especias y hierbas aromáticas: unos granos de pimienta, los clavos de olor, la pizca de nuez moscada, el colorante alimentario y el ramillete de tomillo.
Agregar un litro y medio de agua. Tapar y dejar guisar treinta minutos. Pasado este tiempo agregamos las tortas cenceñas manchegas y dejamos cocer diez minutos más. Apagamos el fuego y dejamos otros cinco minutos de reposo. Servir caliente.
Comentarios
Publicar un comentario