 |
Pollo a l'ast perfecto |
Esta receta de pollo a l'ast la vengo haciendo desde hace muchos años porque sale perfecta. Por eso le he puesto el nombre de Pollo a l'ast perfecto.
El origen del pollo a l'ast
El pollo es originario de la zona de Pakistán, a España lo trajeron los griegos y hay datos que indican, que allá por el siglo IV a.C. lo consumían en los grandes banquetes donde era el plato estrella.
Fue durante mucho tiempo un manjar destinado únicamente a las mesas de la gente rica de la época, estaba considerado como un símbolo de abundancia.
El pollo asado era uno de los platos preferidos del rey Ricardo Corazón de león, en el siglo XII. En la Europa de esa época, el pollo asado era un plato exclusivo.
La máquina que se utiliza hoy día para la elaboración de los pollos a l’ast empezó, según García Petit, de forma muy diferente allá por el siglo VIII a.C.
Pero, fue a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta cuando empezaron a surgir las primeras granjas, que además, crecieron de forma rápida y espectacular. A mediados de los años 60 y 70, es cuando el pollo realmente se encuentra en pleno auge y se convierte en el plato de los domingos por excelencia.
Actualmente, sigue siendo una comida muy apreciada y es fácil encontrar establecimientos que se dedican exclusivamente a la especialidad del pollo a l’ast. Estos locales ofrecen la pieza entera, o solo la parte que más te guste. Hay personas que solo les gusta la pechuga, otras prefieren el muslo, y los niños suelen pedir las alas.
Las máquinas de asar han evolucionado mucho a lo largo de los años siendo cada vez más eficaces y eficientes, pero el comernos un buen pollo a l’ast, es algo que no cambia por muchos años que pasen.
La receta
Ingredientes
1 pollo entero
aceite de oliva
1 cubito de avecrem
1 tomate
2 zanahorias
1 cebolla
pimiento verde
unas patatas pequeñas con piel
pimienta
tomillo
ajos
2 limones
1 chorrito de brandy
Pasos a seguir
Salpimentar el pollo por ambos lados y restregar un diente de ajo partido por toda la piel. Cortar un limón a rodajas e introducir en el pollo junto con una ramita de tomillo y dos dientes de ajo.
Rociar un chorrito de aceite, media copita de brandy y el jugo de un limón. Tapar el pollo con papel de aluminio e introducir en el horno durante una hora.
Pasado este tiempo añadimos las verduras cortadas en trozos grandes. Espolvorear el Avecrem sobre el pollo y agregar otro chorrito de aceite de oliva. Hornear de nuevo otra hora más tapado con el papel de aluminio.
Pasado este tiempo destapamos y doramos 20 minutos, que quede la piel bien rustidita.
Serviremos acompañado de las verduras bien pochaditas y el jugo que ha soltado el pollo al cocinarse en estas dos horas.
🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥🐤🐥
Aquí os dejo un enlace con más recetas con pollo, por si os gustaría saber otras formas de cocinarlo muy interesantes
Comentarios
Publicar un comentario