 |
Carrilleras de cerdo al horno en salsa |
La carrillada o carrillera es una pieza de carne magra, con un marcado veteado de grasa.
Está formada por los músculos maseteros, situados a ambos lados de la mandíbula del cerdo, en su parte inferior. Es el grupo muscular responsable del movimiento del hueso mandibular, implicado en el proceso de masticación del animal. Son músculos muy ejercitados, y por lo tanto ofrecen una carne muy sabrosa pero dura. Por ello, es imprescindible una cocción lenta y prolongada para obtener la mayor ternura de la pieza.
Debido a su estructura gelatinosa (debido al colágeno que posee) se puede preparar asada al horno o en guisos, de modo que se aprovechen todas sus cualidades.
En esta ocasión he optado por hacerla al horno, como siempre la hacía mi madre. Pero podeís guisarla con vino tinto y queda deliciosa. Podéis visitar el post siguiendo el enlace "Carrilleras al vino tinto" La salsa está riquísima, para mojar pan y acabar con la barra entera.
 |
Foto de Carnicería Rodri |
Ingredientes
2 carrilleras de cerdo (unos 200g. cada una) por persona
1 zanahoria grande
1 cebolla pequeña
3-4 dientes ajo
2 tomates partidos en cuartos
Aceite de oliva
sal y pimienta negra
brandy
Pasos a seguir
Disponemos en una bandeja de horno una cama hecha con las verduras troceadas.
Añadimos encima las carrilleras. Salpimentamos todo.
Vertemos un buen chorro de aceite y un chorrito de brandy.
Tapamos la bandeja con papel de aluminio y metemos en el horno a 180 grados durante una hora y media.
A media cocción damos la vuelta a las carrilleras.
Sacamos la bandeja del horno y ponemos todas las verduras, excepto los ajos que solo pondremos uno, a un vaso apto para la batidora. Añadimos también el aceite y los jugos soltados por la carne y las verduras en el horno. Trituramos bien la mezcla que hará de salsa para acompañar las carrilleras.
Comprobamos que las carrilleras estén tiernas apretándolas con un tenedor. Si vemos que están blandas ya podemos servirlas acompañadas de la salsa.
Si vemos que no están completamente tiernas las dejamos un poquito más en el horno tapadas con aluminio para que no se sequen ni se quemen.
Puede que os interese.........
Comentarios
Publicar un comentario