 |
RATATOUILLE |
La ratatouille es una especialidad regional francesa elaborada con diferentes hortalizas. Proviene de Niza y más en general de la región de Provenza (sureste de Francia).
Características
Consiste en guisar tomates, ajo, pimientos (poivrons), cebolas, calabacín (courgettes) y berenjenas (aubergine), en proporciones variables y cortados en trozos, en aceite de oliva. Se pueden cocinar las hortailizas todas juntas o por separado; algunos cocineros dicen que deben prepararse por separado y luego cocinarlas todas juntas en su fase final, y existen recetas en las que se determinan secuencias concretas de preparación de cada hortaliza.
Se aromatiza con las llamadas hierbas provenzales (tomillo, romero, orégano, laurel, mejorana, albahaca, entre otros).
Como muchos platos de verduras guisadas, suele adquirir mejor sabor si se deja reposar algún tiempo o si se recalienta. El plato puede quedar en el refrigerador durante varios días. Es tradicionalmente un plato de verano, temporada de maduración en Francia de las hortalizas que la componen, pero se ha convertido en un plato frecuente a lo largo de todo el año.
La ratatouille se suele servir como guarnición de algún plato de carne o pescado. Se puede servir frío o caliente, al gusto del comensal. A veces se emplea la ratatouille como relleno o acompañamiento de la tortilla francesa.
Variantes
Existe también una versión de este plato en Malta denominada KAPUNATA. La kapunata se elabora con tomates, pimiento verde, berenjena y ajo, y acompaña a los platos con pescado.
En el sur de Italia, también hay un plato llamado CIAMBOTTA que se prepara con patatas hervidas, berenjenas, tomates y pimientos, al que se pueden añadir otros ingredientes según la región. En la Europa central es típico el LECSÓ húngaro, identico al LECO en Eslovaquia.
Ingredientes para 2 personas:
2 berenjenas
1 calabacín
1 cebolla
1 diente de ajo
orégano
albahaca
AOVE
Pasos a seguir:
Para ello, yo lo que hago es durante el verano, en época de maduración de los tomates, recojo de mi huerto todos los que puedo, y de vez en cuando voy haciendo sofritos que guardo en el congelador. Si queréis hacer una buena salsa de tomate casera podéis visitar este enlace. Salsa de tomate casera.
A continuación cortaremos la berenjena, la cebolla y el calabacín en rodajas del grosor de medio centímetro aproximadamente. Las vamos a sazonar y las iremos colocando una detrás de otra arregladas en una fuente de horno bien sea de cristal, refractaria o de barro, lo que acostrumbréis a utilizar.
Mientras tanto vamos precalentando el horno y preparando una majada de ajo, orégano y albahaca fresca. Añadís un buen aceite de oliva virgen y vertéis el majado o aliño sobre la verdura
.
Pasamos a hornear durante una hora aproximadamente a 180º tapado con papel de aluminio hasta que veamos que las verduras están tiernas.
Mi consejo es que lo preparéis de un día para otro, puesto que se potencian mucho más los sabores de la albahaca, el orégano y el ajito sobre las verduras.
Comentarios
Publicar un comentario