 |
Garbanzos con pulpo |
Hay pocas cosas que me gusten más que un buen plato de cuchara y si hablamos de legumbres con pescados o mariscos, me quito el sombrero. No hay guiso más agradecido que el que podamos realizar con unas buenas legumbres. Lo cierto es que sea como sea que estén cocinadas siempre salen buenas. Con pocos ingredientes, unas simples verduras ya le dan un buen sabor a cualquier garbanzo, lenteja o alubia. Pero nos gusta comer bien, y potenciar los sabores de nuestros guisados, por ello, añadimos carnes diversas, saborizantes, aromatizantes y todo tipo de especias que hacen que nuestro paladar disfrute aún más si cabe con cualquier legumbre.
Pues bien, en los pescados y mariscos también tenemos una buena fuente de ingredientes donde elegir que enriquecerán nuestro guiso a cada cuál mejor.
Hoy me he decidido por el pulpo. Mi marisco preferido. El rey de los camuflajes marino. El mejor anfitrión en una mesa festiva. Rico, sabroso, gustoso.... hecho con mimo, y tratando el producto bien, el pulpo es uno de los mejores moluscos que existen. De la familia de los cefalópodos, primo hermano del calamar y la sepia, con los cuales también podemos guisar nuestras legumbres y nos quedarán divinas.
Un consejo, si os apetece seguir leyendo más sobre esta receta y conocer más opciones diferentes para cocinar las legumbres con pescados y mariscos, os recomiendo seguir el enlace que tengo publicado más abajo que incluye una revista que podéis descargaros en pdf, y donde podéis encontrar otras recetas similares a cada cuál más buena, que incluyen garbanzos, lentejas y alubias con calamares, almejas, bacalao,... entre otros alimentos. Estoy segura de que os gustarán las ideas.
Por lo pronto, os dejo esta rica receta de garbanzos con pulpo que a mí, personalmente, me ha encantado. El pulpo ha quedado en su punto. Los garbanzos han quedado en su punto. Y el caldo, mmm.... qué puedo decir del caldo del guiso.... Excelente combinación y mejor sabor.
Para que os hagáis una idea os he dejado cantidades orientativas y tiempos orientativos, pero todo esto dependerá de vosotros. Los comensales, el tamaño del molusco, el tipo de garbanzo,... Podéis aprovechar esta idea y después vosotros, adaptarla a vuestro gusto particular y a vuestra forma de cocinar. Ahora sí,... no os perdáis su detalle. Y aprovechad el invierno, que es temporada de pulpo.
 |
Garbanzos con pulpo
📝Para imprimir la receta de Guiso de garbanzos con pulpo en pdf pincha AQUÍ.👈
Ingredientes para 4 personas:1 pulpo de 1 o 2 kilos sin cocer unas hojas de laurel 400 g garbanzos lechosos sal pasta de pimiento choricero tomate cherry para la salsa de tomate casera 1 cebolla 1 diente de ajo aceite de oliva medio vasito de vino blanco dos o tres hebras de azafrán dos tomates secos deshidratados bien picados (opcional)
Pasos a seguir: |
Poner a remojo los garbanzos la víspera. Al menos 10 o 12 horas.
Empezaremos el guiso cortando la cebolla muy picadita junto con el ajo y los pondremos a sofreír en la olla rápida hasta que todo quede bien pochadito.
Por otro lado ya tendremos preparada la salsa de tomate casera hecha a base de tomates cherry triturados, o bien otro tomate que os guste para hacer salsa. Un tomate bien sabroso y maduro le dará todo el sabor que buscamos. Si optamos por otro tomate que no sea el cherry deberemos pelarlo y quitarle las pepitas.
Añadiremos el sofrito de tomate a la olla rápida.
En cuanto a los garbanzos remojados y el pulpo crudo.
Yo tenía el pulpo congelado unos días antes para romperle las fibras y que quedara tierno al guisar. Lo podemos comprar fresco o congelado directamente.
Por otro lado, he utilizado la variedad de garbanzo lechoso.
El garbanzo lechoso es grande, como el castellano, de color blancuzco y lechoso. Su cocción viene a ser de unos 55 o 60 minutos en olla exprés.
La cocción de un pulpo de 2 kilos aproximadamente viene a ser de unos 20 minutos en olla rápida, por lo que a mitad cocción deberemos retirarlo de la olla.
O bien podemos optar por cocer el pulpo primero y después retirarlo y utilizar el agua de la cocción para cocer los garbanzos en la olla rápida.
En cuanto a cantidades, podemos añadir el doble de cantidad de pulpo que de garbanzos, o un poco más. Por ejemplo, en mi caso, cociné 400g de garbanzos (en seco) y 1kg de pulpo en crudo, que vendrían a ser unas 4 o 5 patas, es decir, una pata por comensal. Así que haceros una idea y las cantidades las dejo al gusto de cada cuál.
Antes de añadirlo a la olla debemos cortarlo en trozos medianos.
Siguiendo con el sofrito, antes de agregar los garbanzos y el pulpo añadiremos al conjunto del guiso una copita de vino blanco hasta dejar que se evapore el alcohol por completo. A continuación un par de cucharadas o tres de pasta de pimiento choricero, que me encanta y nunca me falta en casa. Le va bien a todas las legumbres, a las patatas a la riojana, callos o manitas de cerdo... a lo que queráis; un par de hojas de laurel, dos o tres hebras de azafrán y opcional, dos tomates secos deshidratados bien picados. Una vez reducido el alcohol y añadido los saborizantes, ya podemos echar los garbanzos y el pulpo. Salpimentamos. Cubrimos de agua, y empezaremos a cocer el conjunto.
Como os he dicho, a vuestro parecer. Todo a la vez o una cosa y después otra por separado.
Después de cocer todo el conjunto, destapamos la olla y servimos en unos platos hondos de fiesta, porque esta receta es una receta de fiesta, y se lo merece. Y a disfrutar!!! Podéis dejarme vuestros comentarios más abajo si lo deseáis. Será un gusto para mí leeros.
Otras recetas con pulpo que también os pueden interesar......
Comentarios
Publicar un comentario