 |
Coliflor gratinada al horno con bechamel, jamón y cuatro quesos |
Una de mis verduras favoritas es la coliflor. Resulta curioso que cuando era pequeña la odiaba, pero es que ahora me vuelve loca. Ya sé que a veces resulta muy desagradable el intenso olor que deja en toda la casa cuando se cocina, pero eso se reduce a una simple molestia comparada con su increíble sabor en todos los platos donde la incorporemos una vez cocinada. Frita, al vapor, rebozada, en arroz, ... mmm... su increíble sabor realza cualquier plato.
La coliflor es una verdura que con los años se ha ido reinventando. Es muy habitual encontrarla hoy en día en múltiples recetas veganas o para celíacos, recetas saludables, recetas sin glúten, etc... que ahora están tan de moda o que son pura necesidad por padecer alguna intolerancia.
Existe ahora mismo en la sociedad una incremento de valor por los alimentos no procesados , por la real food. Todo el mundo quiere cuidarse y comer lo más sano posible, e incluir verduras en la dieta se ha convertido en una obligación casi más que una recomendación. Llevar una dieta saludable queda demostrado que nos reporta muchísimos beneficios para el organismo y que por tanto no debemos dejar de lado nunca.
Hemos visto recetas con base de pizza hecha con coliflor, cous cous a base de coliflor, pastelitos de coliflor, o incluso pizzas rellenas de coliflor. (Esta última, ingenio de Jamie Oliver, la tenéis publicada en mi blog, como fiel admiradora que soy de este chef).
Pero hoy no nos vamos a detener en una de estas innovadoras recetas sino más bien en una receta de lo más tradicional. Una receta de toda la vida. Una receta que nunca consentí en probar cuando era niña pero que ahora me chifla. Os hablo de una simple coliflor gratinada al horno pero con distintos acompañantes para mejorar su sabor e incrementar el valor alimenticio del plato. Para ello introduciremos los quesos y el jamón serrano.
Podéis utilizar aquellos que más os gusten. Unos quesos que fundan bien. Pero la combinación de estos cuatro resulta de cine. Casan perfectamente unos con otros y realzan el sabor del plato muchísimo. Se trata de combinar el queso Edam holandés, con el queso Emmental francés, la Mozzarella italiana y el Cheddar inglés. Graciosa combinación ésta, que agrupa cuatro países distintos en un mismo plato. Y para no hacer de menos a España, jamón serrano, como debe ser. Je,je!!
También podríamos haber utilizado muchos otros quesos como el Gruyère, el Roquefort, el queso azul o un intenso queso de cabra, pero estos son más fuertes y me gusta dejarlos solos. Voy probando cada vez con unos diferentes, para no cansar con la receta.
También le podéis añadir alguna especia si queréis variar su sabor y darle otro toque. Por ejemplo curry, ras-el-hanout o garam-massala darán una vuelta por completo al plato si los combináis con unas salchichas picadas, cebolla frita, zanahoria al vapor..., lo que se os ocurra. Se trata de darle otro color, otro aroma y, en definitiva, otra forma de cocinar el plato para no caer en la rutina de comer siempre lo mismo.
¿Qué, os animáis a leer la receta conmigo?
😋Si os ha gustado la receta de Coliflor gratinada al horno con bechamel, jamón serrano y cuatro quesos, podéis guardarla e imprimirla en pdf pinchando aquí.👈
Ingredientes para 4 personas:
1 coliflor
media cebolla rallada
jamón serrano a taquitos
surtido de 4 quesos rallados (edam, mozzarella, emmental y cheddar)
sal
pimienta blanca
nuez moscada
leche
1 c/s harina Maizena
aceite de oliva o mantequilla
Pasos a seguir:
Partir la coliflor en ramilletes grandes y cocer al vapor hasta que esté tierna (entre 10 y 20 minutos). Salpimentar y reservar en una fuente de horno.
Es interesante haceros con un chisme de estos de cocinar al vapor, la vaporera mejor dicho, porque resulta de lo más útil. Los hay muy sencillos, una simple olla con vaporera, y otros más complejos, independientes, que se enchufan a la luz y te cocinan varios platos a la vez. Aunque si no los tenéis no pasa nada porque hoy en día en el microondas se puede cocinar casi todo, sin grasas y sin aceites. Inclusive existen unos hornos con función vapor. ¡¡Una pasada!! La tecnología avanza y nos lo pone todo más fácil cada día. Para cuidarnos y no tener excusas del tipo "no tengo tiempo y por eso como algo rápido y preparado". No, hoy día no tenemos excusa para no cocinar rápido y sano a la vez.
Volvamos sobre la receta, que me enrollo.
Mientras tanto preparamos la bechamel. Para ello rallaremos media cebolla que pondremos a pochar bien en aceite de oliva o en mantequilla. Cuando empiece a dorar añadimos los taquitos de jamón al gusto. Dejamos que se frían un momento y empezamos añadiendo la cucharada sopera de harina de maíz Maizena. Con unas varillas manuales vamos removiendo durante un minuto más o menos para que de tiempo a tostarse la harina y a continuación añadiremos la leche tibia. Poco a poco, iremos removiendo sin parar, hasta que empiece a tomar una consistencia de bechamel a nuestro gusto. Salpimentamos y agregamos la nuez moscada rallada. Vertemos toda la bechamel con el jamón serrano sobre la coliflor y espolvoreamos generosamente queso rallado. En mi caso utilicé 4 variedades de queso, y sobretodo, el cheddar le dió un punto buenísimo. Me encanta esta receta combinada con diferentes ingredientes.
Id probando cada mes con unos u otros y veréis que forma más fácil de cuidarse cada día.
Comentarios
Publicar un comentario