 |
Pulpo a la brasa con patatas |
No me digáis que viendo este plato no se os hace la boca agua. El pulpo es un cefalópodo que bien cocinado se convierte en un manjar de dioses.
Y no podía faltar la receta para cocinar un delicioso pulpo a la brasa. Brasas candentes resultantes de una buena hoguera en una barbacoa.
Si pensáis que hacer el pulpo a la brasa es complicado, nada más alejado de la realidad. La verdad es que solo tenéis que cocer el pulpo primero, para que os quede tierno, y después dorarlo al calor de las brasas.
El tamaño del pulpo no importa. Si es grande, de un par de kilos mejor, pero siempre no tenemos la suerte de encontrarnos en el mercado pulpos tan grandes. Este que veis en la foto vendría a pesar un kilo más o menos.
Ingredientes:
1 pulpo de 2 kg
3 patatas medianas
ajoaceite
pimentón de la Vera
sal gorda, sal en escamas Maldon
Pasos a seguir:
Disponemos el pulpo cocido sobre la parrilla. Podemos cocerlo nosotros mismos o comprarlo ya cocido.
Cocción del pulpo en olla express:
Si el pulpo pesa 2 kg el tiempo de cocción es de 20 minutos desde que la válvula empieza a silbar.
Lo podemos cocer en agua con unos dientes de ajo, unos granos de pimienta negra y unas hojas de laurel. Una vez pasado este tiempo dejamos que la válvula suelte todo el vapor antes de destapar la olla. Reservaremos el pulpo hasta que vayamos a brasearlo. No pondremos sal en el agua de la cocción. El pulpo se sazonará después con sal gorda.
Si el pulpo pesa menos, 1kg. por ejemplo, vamos a cocerlo solo 12 minutos en olla express.
Una vez tengamos nuestras brasas candentes, colocamos el pulpo en una parrilla. Dejamos brasear por ambos lados. Con un par de minutos o tres por cada lado será suficiente. A fuego fuerte. Tampoco queremos que se ponga duro.
Para las patatas:
Pelamos las patatas. Las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente y las arreglamos en una bandeja de horno con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén cocidas, más o menos unos 45/50 minutos, pasaremos a preparar el
ajoaceite de acompañamiento. Si no sois mañosos o no os atrevéis con el alioli, o simplemente, no os sale, no os preocupéis. En el supermercado hay buenas marcas de
ajoaceite casero, no igual que el de casa pero que pueden haceros un apaño. Eso sí, ya os digo que yo a la primera, tampoco conseguí hacer ajoaceite, pero con paciencia, al final se consigue aprender. No perdáis las ganas.
También se puede acompañar el pulpo con una parmentier de patata. Eso ya os lo dejo a vuestro gusto.
A la hora de emplatar:
Pondremos el pulpo y añadiremos sal gorda o sal en escamas Maldon por encima. Pondremos las patatas al lado junto con un poco de
ajoaceite y espolvoreamos el pimentón de la Vera sobre el conjunto.
¡¡A disfrutar!!!
Mirad, este es el alioli artesano que os digo. Por si no tenéis tiempo o no sabéis hacerlo, un alioli muy bueno como este que os dejo en la foto, cuyo fabricante pertenece al grupo de empresas que conforman la marca
"Castelló, Ruta de sabor", que promociona los productos autóctonos de la zona de Castellón y que sale muy bueno.
Comentarios
Publicar un comentario