Ir al contenido principal

Quizás también te interese...

Bizcobrownie de aguacate y cacao

Bizcobrownie de aguacate y cacao Bizcobrownie de aguacate y cacao Como ya sabréis, el  aguacate  es un fruto que se ha puesto de moda en los últimos años. ¿Y por qué, os preguntaréis? El motivo es bien sencillo. Estamos hablando de un superalimento . Es muy recomendable para todos aquellos que necesitéis aumentar vuestro consumo de  ácidos grasos Omega 3 , puesto que  es un fruto rico en estos ácidos. Ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.  Además es muy recomendable para las mujeres embarazadas, puesto que aumenta sus niveles de ácido fólico tan necesarios para la perfecta formación de nuestro futuro bebé. Las grasas que forman parte del aguacate ayudan a nuestro organismo a absorber en mayor medida los nutrientes provenientes de los vegetales. Las grasas del aguacate ayudan a aprovechar la absorción de antioxidantes entre 2 y 15 veces más , por ello, es un aliado perfecto del resto de vegetales de nuestras e...

Risotto de salchichas de pueblo y champiñones

Risotto de salchichas de pueblo y champiñones
Risotto de salchichas de pueblo y champiñones


Este mes me gustaría enseñaros una receta bastante sencilla de hacer cuya elaboración precisa de unas ricas salchichas frescas de pueblo. De esas que todos compramos cuando tenemos ocasión en un pueblecito de montaña, acostumbrados al frío y a los platos calóricos que nos hacen entrar en calor. Unas salchichas frescas de elaboración casera, con ingredientes de la tierra. 

Adoro visitar pueblos rurales o del interior de mi provincia, Castellón, donde se realiza la matanza y se preparan embutidos caseros de todas las clases: salchichas, longanizas, chorizos, morcillas,.. hechos por manos expertas desde hace años. 

En mi provincia tenemos algunos embutidos típicos, autóctonos de nuestra tierra. No sé si habréis oído hablar alguna vez de los "blanquets", por ejemplo, o de las "tarmenetes". 

El blanquet es un embutido similar a una morcilla blanca. Su característico color se debe a sus ingredientes, ya que, a diferencia de la morcilla, el blanquet no está elaborado con sangre. Es uno de los productos más tradicionales de la cocina de la Comunidad Valenciana elaborado de forma casera por los lugareños de los pueblos del interior. 

El sabor característico de esta morcilla blanca radica en la combinación de especias que se utilizan para su elaboración. La canela, la pimienta y el clavo son imprescindibles a la hora de preparar blanquet, y en ocasiones, también se utilizan pimentón y anís. Además de en guisos y en el puchero valenciano, el blanquet es delicioso como aperitivo marcándolo simplemente a la plancha y cortándolo en rodajas.

Como todos los embutidos, se recomienda consumirlo con moderación debido a que es un alimento alto en grasas.

Tarmenetas, son otro embutido local de la zona castellonera. Son unas longanizas, alargadas y finas, cuya elaboración lleva incorporado pimentón dulce. Es por ello que adquieren su toman su característico color rojo. Son mucho más suaves en sabor que un chorizo o una chistorra. No repiten.


📷📷Sé que en cada pueblo tenéis vuestras elaboraciones propias y vuestros embutidos caseros propios, y me gustaría que me enviárais alguna fotito con los productos más típicos de los que disfrutáis en vuestra zona. Me encanta saber cosas sobre las tradiciones gastronómicas de cada lugar y cada rincón de este país. Así que me haríais muy feliz si me enseñáis cuáles son esas delicias que solo se pueden degustar si alguien visita vuestra tierra. ¡¡Animáos!! Juntos podemos hacer un recopilatorio lo más extenso que se pueda con todos ellos. 📷📷


La receta de Risotto de salchichas de pueblo y champiñones                                      

Ingredientes para 4 personas:

un puñado de champiñones frescos
8 salchichas frescas de pueblo
320 gr arroz arborio especial risotto
850 ml caldo de carne
110 gr parmesano rallado
15 gr mantequilla (1c/s)
1 c/s mascarpone
100 ml (1 copa) chianty o coñac
sal
aceite y mantequilla para saltear los champiñones y las salchichas


Risotto de salchichas de pueblo y champiñones
Risotto de salchichas de pueblo y champiñones

Pasos a seguir:

Primeramente saltearemos las salchichas frescas de pueblo junto con los champiñones que previamente habremos cortado en finas lonchas. Para ello vamos a incorporar un chorrito de aceite de oliva y un trocito de mantequilla.

Mis salchichas de pueblo son de Benlloch, un pueblecito del interior de la provincia de Castellón. Enclave de la zona más rural, pues está situado en el centro de la provincia, y es núcleo de enlace con muchos pueblos pequeños de alrededor. Un pueblo que cuenta con apenas mil habitantes, situado en la comarca de la Plana Alta. Además de ser un pueblo centrado en la ganadería porcina y ovina, cuenta con extensos cultivos de secano como la oliva y la almendra. Es por ello que Benlloch, a su vez, es famoso por sus turrones, hechos a base de almendra, siguiendo la tradición de generaciones y generaciones. 

La carnicería donde voy habitualmente a comprar es una pequeña tienda, regentada por una mujer mayor que vende solo productos caseros, como son estas salchichas o longanizas frescas. Las hay de dos clases, unas normales, sin condimentos, y otras que llevan especias o "llavoretes" como aquí las llamamos, que no es otra cosa que el anís estrellado.  Además también tiene un queso de elaboración propia que está exquisito. Así que cuando voy a comprar allí salgo cargada. No os imagináis la de longanizas que tiene que hacer esta mujer... todos los días hace un montón y siempre se le acaban, pues viene gente de otros pueblos a comprarle especialmente longanizas. 



Cuando veamos que empiecen a tomar color agregaremos el arroz. Tiene que ser variedad arborio o carnaroli, especial para realizar risottos. 

En el norte de Italia, en las regiones de Piamonte, Lombardía y Veneto, se cultiva arroz de las variedades Arborio y Carnaroli. Son unos tipos de arroz con mucho almidón, por ello se utilizan para realizar el risotto, para que el plato quede con una textura cremosa y suave. Esto hará que se realcen los sabores de los ingredientes que añadamos a la receta.



Seguidamente añadimos la copita de chianty o brandy y dejaremos evaporar el alcohol. Una vez incorporado el arroz y el chianty, con el fuego medio-alto lo tostamos de 3 a 4 minutos sin parar de remover.




El risotto se cocina despacio y sin demasiados ingredientes.  Por ello, agregaremos el caldo de carne muy caliente a cucharones, poco a poco, sin dejar de remover el arroz. Bajar el fuego. A medida que vaya absorviendo el caldo vamos echando un nuevo cucharón.


Apartamos del fuego y agregamos el queso parmesano rallado y la cucharada de mantequilla y queso mascarpone. Dejamos reposar tapado durante 5 minutos. 

Risotto de salchichas de pueblo y champiñones
Risotto de salchichas de pueblo y champiñones

¡¡¡Y listo para comer y servir!!! Un encanto de receta regalo de nuestros amigos italianos. Bandera de Italia ( República Italiana )


Risotto de salchichas de pueblo y champiñones
Risotto de salchichas de pueblo y champiñones




                                  OTROS RISOTTOS                                       


RISOTTO DE SETAS Y FOIE, 
una receta perfecta para el invitado más exigente.





Comentarios

Lo más visto del blog