Buscar este blog
Me encanta cocinar, aprender y buscar siempre nuevos retos. Me encanta viajar y conocer otras culturas, por eso intento buscar siempre recetas que me inspiren lugares maravillosos que he visitado o a los que me encantaría ir.
Quizás también te interese...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tarta horneada de queso mascarpone y toffe de naranja
![]() |
Tarta horneada de queso mascarpone y toffe de naranja |
![]() |
Tarta horneada de queso mascarpone y toffe de naranja |
La naranja asada que venía en la receta original la omití, aunque tenía naranjas en casa, como valenciana que soy, y en plena temporada que estamos. Sin embargo, casualmente, tenía un aroma de naranja que compré hace poco del Dr. Oetkler y que me vino de perlas para aromatizar el toffee.
Esta tarta de queso lleva huevos, y por tanto va al horno. La verdad es que las tartas de queso horneadas me gustan más que las frías que van con cuajada, pues quedan más esponjosas, tienen otra textura. Esta misma tarta podríais hacerla con cualquier queso crema, pero con mascarpone queda más cremosa y con requesón más esponjosa.
![]() |
Tarta horneada de queso mascarpone y toffe de naranja |
Lo importante es que la hagas siempre un día antes. El secreto de una buena tarta de queso está en su reposo de doce horas o más.
Sin embargo, si no queréis tomar la tarta fría y os gusta más templadita, recién sacada del horno, os recomiendo que en el momento que vayáis a consumirla le deis antes un golpe de horno. Hay algunos restaurantes que te sirven la tarta de queso templada, y os aseguro que de esta manera está mucho más buena. Es un disfrute.
En cuanto al caramelo de naranja he de deciros que podéis hacer un poco más y guardarlo en un bote de cristal hermético en el frigorífico, de manera que se pueda conservar y reutilizar en una elaboración posterior. Al principio parece que no se vaya a hacer, pero en cuanto pasan unos minutos enfriando veréis como va cogiendo una textura supercremosa. Os puede servir para hacer otros postres. Yo por ejemplo, voy a utilizarlo para hacer unas barritas de cereales caseras. Y por lo que respecta a la esencia de naranja he de comentar que es un producto muy útil cuando quieres aromatizar chocolate o café. Le da un sabor y un aroma riquísimo a la preparación que realices, ya sea un bizcocho, una crema pastelera, un merengue.. o unos ricos bombones de chocolate.
Como veis la tarta queda bastante consistente después de su horneado. No temáis por la base de galleta, no se quema en absoluto con el papel de hornear. Tras el horneado la tarta queda algo temblorosa pero después endurece y queda de maravilla a la hora de servir. Tened cuidado de no poner el horno demasiado fuerte para que no suba rápido y se cuartee la superficie. Tiene que hornearse lentamente. Y sin más detalles os refiero cuales son los ingredientes que necesitamos y los pasos a seguir, que son muy fáciles y rápidos de hacer. No os van a llevar más de treinta minutos en total.
📝Para imprimir la receta de Tarta horneada de queso mascarpone y toffee de naranja en pdf pincha aquí.👈
Ingredientes:
Para la base de naranja
Para el relleno
Para el toffee de naranja
Pasos a seguir:
Podemos empezar haciendo la base de la tarta de galletas. Para ello, trituramos la galleta junto con la almendra hasta que quede bien molida y posteriormente añadiremos la ralladura de naranja y la mantequilla derretida. Mezclaremos y formaremos una base, aplastando con los dedos o una cuchara un molde desmontable circular del tamaño de unos 26cm de diámetro forrado de papel de estraza.
A continuación podemos hacer el toffee. Para ello, en un cazo o sartén antiadherente pondremos el azúcar. Dejaremos que se caramelice unos minutos y agregaremos la mantequilla a temperatura ambiente. Integramos y añadimos la crema de leche poco a poco, templada, junto con unas gotas de esencia de naranja y dejaremos que se vaya integrando poco a poco con unas varillas hasta que veamos que no quedan grumos y se espesa. Apagaremos el fuego y reservaremos hasta su utilización. Nos quedará una crema muy suave de color marrón claro.
Por último haremos el relleno de la tarta. Para ello batiremos el azúcar junto con los dos quesos hasta que se conviertan en una crema. A continuación añadiremos los huevos uno a uno hasta que se integren por completo.
Vertemos el relleno de la tarta en el molde y después vamos agregando todo el caramelo (toffee) de naranja en hilos o a cucharadas, que podemos extender con un palillo o el filo de un cuchillo.
Con el horno precalentado a 150º vamos a hornear arriba y abajo sin ventilador en la ranura central del horno durante 75 minutos.
Pasado este tiempo dejaremos la puerta entreabierta del horno y mantendremos la tarta de queso en su interior. Finalmente la llevamos al frigorífico y la tapamos con film, dejando que repose toda la noche para comer al día siguiente.
Esta tarta de queso, al igual que la mayoría de tartas de queso horneadas, queda mucho mejor al día siguiente, de modo que os aconsejo que si tenéis invitados, tenéis visita o simplemente queréis preparar un postre rico para el fin de semana por ejemplo, la preparéis el día anterior.
Lo más visto del blog
Tarta Sara de café-moka y almendras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bica blanca de Laza (Galicia), hecha de claras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario