 |
Torta de laranja portuguesa o Brazo de naranja |
Este brazo enrollado de naranja es para comer una o dos horas después de haberse hecho, para que se mantenga esponjoso, húmedo y bien rebozado en azúcar. No meter en el frigorífico porque pierde la jugosidad.
Lo puedes preparar a medio día para merendar, por ejemplo. Un postre muy recurrido, fácil de preparar, que puede sacarte de un apuro o una visita inesperada, puesto que lleva ingredientes sencillos y el tiempo de preparación es muy corto.
Es un postre típico de nuestra vecina Portugal. Un dulce muy apreciado en todo el país que nació en un convento. Hay quien dice que es originario de Setúbal, del Antiguo Convento de Jesús, y hay quien dice que nació en el convento de Nuestra Señora de la Conceiçao, en Lagos, ambas zonas productoras de naranjas.
Sin duda, un postre que no deja indiferente y que repetirás más de una vez. De todas todas, nuestros vecinos portugueses tienen una mano muy buena para hacer postres. Pues no me diréis que esta receta de Serradura portuguesa no os resulta apetecible también.
Las naranjas dulces que usamos habitualmente llegaron a Europa gracias a comerciantes portugueses en el siglo XVI. Se trataba de la variedad ‘citrus sinensis y la citrus reticulata’ que a diferencia de otras variedades de sabor amargo tenían un delicioso dulzor. En español se llamaron ‘naranjas de la china’, sin embargo en algunos países como en Grecia o en Los Balcanes se les llame a las naranjas dulces ‘naranjas portuguesas’.
La receta del brazo enrollado de naranja o Torta de laranja portuguesa 🍊🍊🍊🍊
Ingredientes
Para un molde cuadrado de 30x40cm
9 huevos
280 gr. azúcar
225 ml. jugo de naranja
ralladura de piel de 2 naranjas
35 gr. harina
90 gr. mantequilla
Pasos a seguir
Forramos la bandeja del horno con papel de hornear y engrasamos muy bien, para que no se nos pegue el bizcocho y luego se rompa.
Batimos los huevos, el azúcar y la ralladura de naranja, hasta quedar una crema blanquecina. Añadimos el jugo de naranja y batiremos.
A continuación la harina tamizada y mezclamos. Cuando todo haya quedado bien integrado echaremos la mantequilla derretida.
Vertemos la mezcla sobre la bandeja del horno y repartimos bien la masa para que llegue a los bordes.
Debe quedar repartida por igual.
Hornear 20 minutos a 200º. Que no se dore demasiado para que quede jugoso.
Mientras se hornea prepararemos un paño de cocina limpio y espolvorearemos mucho azúcar sobre la superficie, de modo que cuando esté la plancha de bizcocho horneada, la volcaremos boca abajo sobre el paño de cocina para que se impregne bien del azúcar.
Con mucho cuidado iremos despegando el papel de horno de la superficie y enrollaremos con cuidado el bizcocho.
Dejamos enfriar y servimos adornado con unas rodajas de naranja confitada.
Comentarios
Publicar un comentario