CONTINENTE EUROPEO
 |
Comidas típicas continente europeo |
La gastronomía europea se caracteriza por ser muy variada en cuanto a geografía se refiere. No obstante, se pueden diferenciar dos áreas claramente, aquellos países situados alrededor del Mar Mediterráneo, más cálidos y los países situados más al norte bañados por los fríos mares del norte y el Océano Atlántico.
En los países más fríos se consume una dieta más calórica, para hacer frente al clima frío, carnes de caza, pescados ahumados, embutidos.. Además de los licores y alcoholes, que sirven para entrar en calor en los días más gélidos.
En los países más cálidos se consume una dieta más rica en frutas y verduras, que pueden cultivarse fácilmente y obtener excelentes alimentos gracias al buen clima. Además existen el vino y el aceite de oliva, que tienen un papel fundamental en la gastronomía mediterránea.
Pero hay alimentos comunes a ambas zonas geográficas, como los cereales (pan, pasta, masa, pastelería, cerveza), las hierbas aromáticas y los lácteos (quesos), cuya variedad es casi incontable.
Empecemos dando un paseo por uno de los rincones más emblemáticos de este continente: Reino Unido.
REINO UNIDO
Su plato estrella en cuanto a comida rápida se refiere es, sin duda, el Fish and chips. Haciendo honor a su orografía como isla, el elemento principal de este tradicional plato no podía ser otro sino el pescado. El fish and chips podemos degustarlo sobretodo en puestos callejeros servido en un cucurucho de papel. Generalmente, se trata de un bacalao rebozado acompañado de patatas fritas, aunque podemos encontrarnos con otro tipo de pescado.
Y como paradoja, los Scotch eggs, que aunque, por su nombre, podría llevarnos a pensar que son escoceses, tienen su origen en Londres, concretamente en la calle Picadilly. Se trata de huevos cocidos envueltos en salchicha. Se toman fríos y los puedes encontrar en los supermercados.
Continuamos nuestro viaje gastronómico siguiendo por el norte hasta llegar a Alemania, expertos en dulces y pasteles. En concreto les encanta cocinar con frutas, y sobretodo la manzana.
ALEMANIA
Esta tarta, como su propio nombre indica en alemán: apfel (manzana), Streusel (crumble) y kuchen (pastel), tiene una textura exquisita y jugosa. Crujiente por el crumble y jugosa, por las frutas utilizadas, en su interior.
Otro pastel elaborado con frutas, en este caso higos, también muy conocido en este país es la Tarta alemana de higos.
Vamos alejándonos del norte para llegar hasta la república de Francia.
Un país reconocido por su excelente gastronomía. Son muy conocidos sus quesos y derivados lácteos y sus excelentes vinos.
FRANCIA
Desde la región de Alsacia-Lorena nos llega la tradicional Quiche Lorraine, elaborada con jamón y queso. Una receta que ha traspaso fronteras y que podemos encontrar elaborada de distintas maneras. La misma base de quiche pero con distintos rellenos: verduras o embutidos. Y no podemos olvidarnos de los típicos Crepes salados o galette bretonne, originarios de la región de Bretaña, elaborados con una harina especial de trigo sarraceno. Rellenos de infinidad de ingredientes, dulces o salados, fríos o calientes.
Descendemos en nuestra ruta y nos vamos hasta el mar Mediterráneo. La cocina de estos países es más fresca, compuesta principalmente de ensaladas, verduras, frutas de temporada. La dieta mediterránea es famosa por ser la más equilibrada y saludable, por ello conocida a nivel mundial.
Alrededor del mar Mediterráneo vamos a encontrar...
GRECIA
La Moussaka o musaca es un plato tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente, hecho a base de berenjenas. La versión griega consiste en capas de carne picada de cordero, berenjena en rebanadas y tomate, cubierto de bechamel y horneado.
Siguiendo por el mar Mediterráneo nos vamos a encontrar Italia, la cuna de la pasta. Pero como la pasta y la pizza está tan extendida internacionalmente, por la colonización del s. XVI y por la inmigración en otras épocas por causas económicas, políticas, etc. vamos a referenciar otros platos típicos de la gastronomía italiana.
ITALIA
Empecemos con el dulce: un postre italiano, tradicional y navideño, imprescindible en cualquier festejo o celebración es la Gubana. Una especie de brioche, con varios levados, rellenísima de dulces y frutos secos y aroma de cítricos.
Elaboraciones con lácteos
Italia es un país con gran tradición quesera debido a sus características ambientales y climáticas. De ahí que muchos de sus platos típicos lleven elaboraciones con queso u otro tipo de lácteo. Cuenta con más de 40 D.O. queseras protegidas.
Rissotto de bolets y alcachofas y Rissotto de setas y foie
Tiramisú y Tiramisú express
Polpette di melanzane (Albóndigas de berenjena y parmesano)
Panna cotta de chocolate
Ensalada capresse con aguacate
Y por último le toca a Portugal, nuestro país vecino. La repostería lusa convence por su dulzura. Postres llenos de historia, postres monásticos, en los que destaca la yema de huevo y las almendras como ingredientes protagonistas. Así sus recetas se han mantenido de generación en generación.
PORTUGAL
Torta de laranja portuguesa
Serradura portuguesa
Comentarios
Publicar un comentario