 |
Este verano, vístete de verde por dentro! |
Este verano guarda la línea, y vístete de verde también por dentro. Sigue estas recetas saludables, frescas y muy variadas con ricas ensaladas y verduras.
Puedes seguir una dieta variada eligiendo los mejores productos de cada temporada. Soy fan de las verduras y frutas frescas. Voy al mercado y me vuelvo loca comprando. Todo me entra por los ojos cuando voy al mercado y veo los puestos tan arregladitos con esa fruta y verdura recién recogida... Madre mía, da gusto ir a comprar así.
Y si además, como es mi caso, tienes un pequeño huerto en el que puedes cultivar tus hortalizas favoritas es toda una gozada. Ver como crecen las plantas, y empiezan a dar sus frutos, primero son tan pequeñitos... y poco a poco van creciendo, y los ves cada día como crecen deseando cogerlos ya para preparar una rica comida con la verdura recién cogida.
Además, en mi huerto tengo toda clase de árboles frutales. Es una gozada ver cómo florecen en primavera para luego empezar a dar sus pequeños frutos que luego se convierten en una verdadera delicia.
Puedes utilizar las frutas para hacer también mermeladas caseras. Te aseguro que no tienen nada que ver con las mermeladas compradas. Si tenéis ocasión, cuando vayáis al mercado, comprad fruta y probad a hacer alguna mermelada. No os dejará indiferente. Y cuando hayáis probado a hacer una, querréis probar a hacer más. Son muy fáciles, y se hacen a ojo. Yo voy echando una pequeña cantidad de azúcar y luego voy añadiendo más según mi gusto. Me gustan con mucho sabor a fruta, por eso no les echo demasiado azúcar, ni tampoco las trituro casi nunca. Me gusta encontrar trocitos de fruta. Se conservan muy bien en botes esterilizados.
Os pondré un post con mis árboles frutales para que veáis como van evolucionando a lo largo de los meses.
Comer verduras nos ayuda a estar sanos por dentro y eso se nota por fuera. La felicidad es el síntoma de la buena salud.
Nos aportan gran cantidad de nutrientes y debemos incluirlas en nuestra dieta diaria al menos dos veces, una en cada comida fuerte que hagamos.
Te ayudan a estar fuerte y te aportan mucha energía. Además son bajas en grasas, colesterol y no aportan prácticamente calorías por su alto contenido de agua. Son ricas en fibra y tienen propiedades antioxidantes. Son pobres en proteínas y carbohidratos pero ricas en vitaminas y minerales.
Podemos tomar verduras en ensaladas frescas o templadas. Podemos tomar verduras en sopas o cremas. Podemos prepararlas a la plancha o parrilla, al vapor o al horno. Si las tomamos fritas, empanadas o en guisos, hay que moderarnos. Si vais a preparar algún guiso mejor que no tenga mucho aceite, y si las preparáis fritas o empanadas las dejáis escurrir sobre papel absorvente.
Podemos aderezar las ensaladas con diferentes aliños.
En el mercado venden muchos tipos de aceites y vinagres. Los aceites de oliva virgen extra tienen una calidad inmejorable y dan sabor a nuestros platos. El aceite de oliva es muy saludable, aunque no tenemos que perder de vista nunca que no deja de ser grasa. Así que con moderación.
También podemos hacer uso de la mostaza en grano, el limón, la sobrasada, la miel, los frutos secos, frutos rojos, frutas frescas... para acompañar las ensaladas y verduras.
Combinadas con quesos son una buena opción. Hay múltiples variedades de quesos por lo que podemos utilizar cada vez uno diferente. Pueden ser frescos, curados, cremosos, tiernos, picantes...
Podemos aderezarlas con frutos rojos o uvas pasas, o frutas frescas como la piña, la manzana, la naranja, el mango o la granada.
A la hora de elegir los frutos secos podemos añadir nueces, piñones, almendras, pistachos, pipas, cacahuetes, anacardos...
Y si lo preferimos también las tortillas son una opción muy válida para comer ligero y tener la proteína necesaria que nos aportarán los huevos.
Todas las verduras son alimentos sanos, pero unas pueden ser más que otras por su aporte de vitaminas y minerales en mayor o menor cantidad al organismo y por sus beneficios para la salud. Si hablamos con un nutricionista nos dirá que todas son saludables y que hay que comer de todo, pero podemos enumerar aquellas que más nos convienen.
Son las espinacas, la lechuga y los berros, la col kale, el brocoli, la coliflor, el bimi y las coles de bruselas, el apio, los guisantes, el boniato, la remolacha, la zanahoria, el tomate, el ajo, la cebolla y el pimiento.
Podemos distinguir cinco tipos de verduras:
- Verduras que son las hojas de la planta como las acelgas, las espinacas, los berros, las lechugas, la rúcula
- Verduras que son la flor de la planta como el brocoli, la coliflor, el repollo, la col kale, las alcachofas
- Verduras que son los tallos de la planta como el puerro, el apio, los ajos tiernos
- Verduras que son la raíz de la planta como las patatas, los boniatos, la zanahoria, la remolacha, los ajos
- Verduras que son las semillas de la planta como los guisantes, las judías, las habas
El resto de hortalizas son consideradas frutas. Estaríamos hablando de todos aquellos frutos que contienen las semillas, como es el caso de las berenjenas, las calabazas, los pimientos, el tomate, las aceitunas, el aguacate, el calabacín, el pepino.
Con todo el listado de recetas que os dejo, casi tenéis una para cada día del verano. Así que ya sabéis, no hay excusa para no estar en forma.
Comentarios
Publicar un comentario